POR
RAMON ANTONIO MEDINA
Punta
Cana, R. D.-Tras culminar exitosamente el
segundo día de trabajo del VI Congreso de
Distritos, esta vez con el título Residuos Sólidos, Gestión de Riesgos y Vulnerabilidad,
la Federación Dominicana de Distritos Municipales presentó cuatro resoluciones
de respaldo a igual número de propuestas, entre ellas el cumplimiento del acuerdo de Kioto y la declaración de Loma
Miranda a Parque Nacional, entre otras.
El doctor Pedro Richardson, dijo que la entidad que
aglutina los distritos municipales no puede estar exenta al clamor del pueblo
Dominicano, como es el reclamo de que el territorio que comprenden los
distritos entre Sabana del Puerto y Rincón entre la Vega y Bonao, a la altura del Kilometro 84 de la
Autopista Duarte, (Loma Miranda), sea convertido en Parque Nacional.
Tras dar lectura a
cuatro resoluciones, el doctor Pedro Richardson, citó la gravedad que
significa para los pueblos la falta de cumplimiento de convenios como el
Protocolo de Kioto, el cual fue concebido en Rio de Janeiro en 1992 como un
instrumento de control para los gases de efecto Invernadero con la finalidad de
reducirlos a un 5% con relación a 1990.
Dijo que después de varias reuniones entre las partes
envueltas, los países miembros han obviado
ponerse de acuerdo, poniendo así trabas para poner en vigencia dicho protocolo a
pesar de haber sido aprobado en la ciudad de Kioto en 1997.
“Nos llama a preocupación el hecho de que los países más
grandes emisores de gases de efecto Invernadero, son los que precisamente se
niegan a ratificar el Protocolo” acotó.
Detalles
de la declaración
Otras declaraciones detalladas en la declaración de Verón,
a raíz del VI congreso de FEDODIM, figuran el llamado a la paz en el Medio
Oriente donde se imponga un cese definitivo al conflicto armado que viven el
Estado de Israel y la Franja de Gaza, donde miles de seres humanos, niños,
adultos y ancianos, son masacrados vilmente por las armas asesinas, bajo la
asesoría de los grandes imperios.
Catalogaron este conflicto como insensato, por la
carnicería humana que se cierne entre pueblos hermanos, llamando a quienes se
benefician de ellas a deponer de su acción mercantil de efectos letales (armas,
bombas).
La declaración final del evento, contenida en cuatro puntos
fundamentales, está hacen un llamado a la consideración del presidente Danilo
Medina Sánchez a otorgar según la ley
cumplimiento a la ley 166-03 que
especializa el otorgamiento de un 10 % de los ingresos fiscales de la nación en
el presupuesto de ley de gastos públicos del 2015, en virtud de que los distritos
no pueden cumplir con los compromisos en los territorios.
Las partidas deben ser especializadas otorgando RD$1500
millones para la construcción de obras civiles mayores, adquisición de equipos
y mancomunidad y otros Mil quinientos destinados a los municipios y distritos
dependiendo la densidad poblacional y el índice de pobreza de cada territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .