SANTO DOMINGO, R.D.- El
otorrinolaringólogo y especialista en trastornos del sueño, doctor Luis Felipe
Encarnación, llamó a la población a controlar toda actividad que interfiera con
el horario del sueño y advirtió que pasarse largos períodos frente al computador altera la hora de
dormir y la interacción con la sociedad.
Reveló que la
falta de sueño produce serios trastornos, entre ellos problemas psiquiátricos, y estrés. Siendo este último una
de las principales causas de ataques al corazón, mientras que en los niños, el no dormir lo suficiente
les genera mal humor e hiperactividad en el comportamiento, llevándolos a tener
poco rendimiento en la escuela y fracasos en la vida social.
Asimismo resaltó
sobre los ronquidos al dormir, considerándolos de que no representan problemas
de salud para el hombre siempre y cuando
este no interfiera con la respiración, ya que a su entender, hay
personas que dejan de respirar por mas de 60 segundos cuando roncan y que solo
en este caso llegan a presentar dificultades como “Apnea” del sueño, el cual es
un trastorno común según dijo, en el que la persona que lo sufre hace una o más
pausas en la respiración o tiene respiraciones superficiales durante el tiempo
que duerme.
Al ser
entrevistado en el programa Pantalla Abierta que se transmite de lunes a
viernes de 6: AM-9: AM por el canal 36, conducido por el doctor Rafael Franco,
los ingenieros Johnny Marte, Tomás Hernández y la periodista Zonia Tejada resaltó
que en cuanto al ruido, el dominicano es
ruidoso por naturaleza y que en niveles
muy altos este puede también llegar a afectar el corazón, generar estrés y crea daños irreparables en la audición.
Sobre la
construcción de las plantas a carbón en Baní,
reveló no estar de acuerdo con las mismas, ya que a su entender son dañinas
para la respiración y generarían problemas pulmonares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .