POR RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA, R. D.-
En el marco del proyecto “Capacidades locales para la promoción de los Derechos
Humanos” Mujeres en Desarrollo MUDE, lanzó la campaña Conoce Tus Derechos y
Vive Mejor, destinada a orientar a los
ciudadanos sobre sus derechos fundamentales.
La
campaña, tiene como meta fortalecer las capacidades de las organizaciones de la
sociedad civil para promover los derechos fundamentales en los grupos más vulnerables a través de una
estrategia integral y cuenta con financiamiento de la Unión Europea.
En
una actividad donde estuvo presente la directora Ejecutiva de MUDE, licenciada
Sarah Julia Jorge, Flor Roja, Graciela Castillo, entre otros representantes de
MUDE, se anunció la celebración de una feria sobre los derechos humanos, que
sería la primera feria que en este sentido se celebraría en el país.
Participaron
además, actores de las diferentes organizaciones de los cinco municipios que conforman la provincia
Bahoruco, fue lanzada la campaña, que consiste en la entrega de bultos, gorras,
camisetas, tisherts con la escritura promocional “conoce tus derechos y vive
mejor” además un Brochurt, como una forma de incentivar sobre la importancia de
conocer sus los derechos y deberes.
En
la actividad, Victoria Cruz gerente de Desarrollo Social de MUDE, quien trabaja
en la ejecución del proyecto en coordinación con la Agencia Desarrollo local de Bahoruco
(ADELBAHO), mostró su satisfacción por los logros alcanzados en la aplicación
de las diferentes etapas que ha abarcado el proyecto incluyendo la creación de
un observatorio en las oficinas de ADELBAHO.
El
observatorio, fue creado para recoger los casos de violaciones junto a la
comunidad y los medios de comunicación, a fin de levantar las
estadísticas y presentarlos a las autoridades para que se diseñen políticas
de mejores prácticas vinculadas a los derechos humanos.
En torno a las denuncias sobre la
violación de los derechos ciudadanos, Flor Rojas, directora
general del Instituto Nacional de Migración, dijo que la población debe estar enterada de los
casos de violación de los derechos humanos y denunciarlos en los espacios
creados con tales fines.
La
actividad fue realizada en el local de la Junta de Regantes o de Agro Negocios
CEGA-GABI, ubicado en el tramo Neiba el Estero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .