martes, 5 de agosto de 2014

Dirigentes Movimiento Demócrata Institucional piden Loma Miranda no sea explotada


POR VICTOR GOMEZ

Nueva York, EEUU- Dirigentes del Movimiento Demócrata Institucional (MDI) en esta urbe pidieron al poder ejecutivo, ministro de medio ambiente y al congreso de la República Dominicana, que no otorguen el permiso de la explotación de Loma Miranda.

Salvador López Evangelista, Víctor Espinal y Ramón Montero, presidente, vicepresidente y secretario general del MDI, respectivamente pidieron que Loma Miranda sea declarada parque nacional y  no  explotada por la empresa minera Falcondo Strata Níquel.

"Loma Miranda representa el mejor activo acuífero del país que atraviesa de la cordillera central de Este a Oeste por lo que explotar esta reserva minera, sería la aniquilación social de más de 2 millones de personas que convergen junto a las faldas y praderas de esta reserva natural", expresó López Evangelista.

Aseguró que el proyecto de la empresa impactaría negativamente en las provincias de Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Francisco de Macorís y otros lugares donde "la vida no florecerá, más bien morirá atrapada en un genocidio sin sentido ni razón", afirmó el presidente del MDI.

De su lado el vicepresidente del MDI, Víctor Espinal, manifestó que " zonas del Cibao Central ya han sido devastadas por la Barrick Gold, Falcondo y otras compañías mineras que lo único que aportan es contaminación y destrucción al medio ambiente", señaló.

"Barrick Gold extrae todos los días recursos multimillonarios, mientras las regiones de Cotuí y la nación entera sucumbe bajo una miseria espantosa, Loma Miranda es patrimonio de todos los dominicanos, jamás debe ser enajenada para complacer compromisos políticos y apetencias económicas de funcionarios electos por el pueblo que usan sus curules para vender la patria de todos', indicó Víctor Espinal.

Asimismo el secretario general del MDI, Ramón Montero, manifestó que "unir fuerzas es la mejor manera de evitar que la región del Cibao se convierta en un desierto donde no será posible por la contaminación del medio ambiente", precisó.

"El aniquilamiento  de la flora, la fauna y sobre todo la esperanza de vivir con dignidad, serán cosas del pasado si permitimos la explotación de este pulmón ambiental, por lo que exigimos a los organismos competentes a declarar, "Loma Miranda Parque Nacional", puntualizó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .