SANTO
DOMINGO, R. D.- El
director general de Presupuesto, Luis Reyes Santos, manifestó que para el Pacto
Fiscal que se pretende consolidar en el país hay que hablar, como tema
prioritario, de mejorar la calidad del gasto.
Manifestó que antes de que concluya
el 2016 el Gobierno se abocará a discutir lo relativo a tópicos como el
endeudamiento y que debe hacerse en el marco de las discusiones del Pacto
Fiscal.
“Y vamos a tener que discutir los
temas relativos al gasto, porque para dar legitimidad a cualquier reforma, no
es posible hablar de reforma fiscal sin hablar de un esfuerzo por mejorar la
calidad del gasto público”, indicó.
Al evaluar la gestión del
Gobierno, en el programa Hoy Mismo, que conducen Luisín Mejía, Danny
Alcántara y Freddy Sandoval, Luis Reyes Santos, explicó que se está haciendo un
gran esfuerzo, en lo que concierne al Ministerio de Hacienda, la Dirección
General de Presupuesto, Compras y Contrataciones Públicas y la Tesorería
Nacional, para crear las condiciones que permitan mejorar la calidad del gasto.
Asimismo, dijo que la idea es que el
Gobierno propicie encuentros con expertos internacionales y miembros de la
Sociedad Civil, que ayuden a entender qué es la calidad del gasto.
Explicó que en la actual
administración no habrá reforma fiscal, porque, según las discusiones internas
que se han realizado, lo que más se puede hacer es el referido Pacto Fiscal.
El
país que queremos
Estimó que precisamente por esto es
que hay que abordar estos temas en la discusión del Pacto Fiscal; definir los
objetivos que se tienen como país, en términos de gasto y de mejorar la calidad
de vida de la población en ese contexto. Añadió que esa discusión debe abordar
cómo se va a financiar el proceso.
Por otro lado, indicó que se debe
enviar al Congreso el proyecto sobre la inversión presupuestaria de 2015 y que
en estos momentos se hacen las revisiones finales de ese informe.
Reveló que el déficit actual
acumulado enero-junio es .55% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que se
traduce en un déficit de 13 o 14 mil millones de pesos y si se compara con la
meta de 2.8, se ha hecho un esfuerzo por contener el gasto y llegar con las
menores presiones posibles a finales de año, para asegurar que se cumplirá la
meta.
Reyes Santos informó que existe el
convencimiento de que hay que mandar al país una señal de disciplina fiscal,
“para que nos dé legitimidad y le dé legitimidad a una próxima administración
para poder enfrentar estos temas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .