SANTIAGO,
R. D.-
Los jóvenes del Municipio de Baitoa aspiran a vivir en un municipio que fomente
el empleo digno, el desarrollo profesional, que disponga de espacios públicos
para la sana recreación y que esté libre violencia y delincuencia.
Al participan en
el Encuentro Juventud y Participación:
Diagnostico de Situación de las y los jóvenes del Municipio de Baitoa,
organizado por el Movimiento Iniciativa Ciudadana el pasado domingo,
consideraron que es necesario que desde el gobierno local y nacional se adopten
políticas públicas que potencialicen las capacidades de los jóvenes del
municipio.
Coincidieron en
que el desempleo, la deficiencia en el
trasporte para los estudiantes, la carencia de espacios para la práctica de
actividades deportivas, culturales y recreativas, y la delincuencia son los principales problemas que padece la juventud
del municipio de Baitoa.
En el encuentro
participaron jóvenes de ambos sexos provenientes de las diferentes comunidades
que conforman el Municipio de Baitoa. Alfredo Matías, coordinador general del
MIC, tuvo a su cargo la presentación de los objetivos y metodología del evento,
ocasión que aprovechó para destacar que los resultados del diagnostico serán
parte integrante de la propuesta de gobierno municipal del Movimiento
Iniciativa Ciudadana.
Como parte del
evento fue dictada una conferencia sobre “Juventud
y Participación” a cargo del joven Amín Matías. En su intervención alentó a
las y los jóvenes a participar en política y a dignificar la misma rescatándola
de la práctica tradicional y clientelar con que
la ejercen los partidos tradicionales
La legislación
dominicana favorece la participación de las y los jóvenes en la toma de decisiones y la implementación de las políticas públicas
por parte del gobierno que se ejerce desde el ayuntamiento del municipio,
consignando la Ley Municipal que los ayuntamientos destinarán un 4% de su
presupuesto para programas de educación, salud y género; destacando que una de
las competencias que deberá ejercer de manera coordina con el gobierno central
es la coordinación en la gestión de la
prestación y financiación de los servicios sociales y la lucha contra la
pobreza, dirigido a los grupos socialmente vulnerables, y principalmente, a la infancia, la adolescencia, la juventud, la
mujer, los discapacitados y los envejecientes.
El Encuentro
Juventud y Participación: Diagnostico de Situación de las y los jóvenes del
Municipio de Baitoa se desarrolló en el Club Unión y Progreso, adoptando como
lema el futuro ¡es ahora!. Fue
conducido por los jóvenes Junior Tejada y Yenni Rodríguez.
Participaron
representantes de grupos de pastoral juvenil de la zona urbana de Baitoa, Los
Ciruelos, La Jagua y San José Afuera; representaciones de los scout, de grupos
juveniles, estudiantes y de la juventud
del MIC.
Los resultados
del Diagnostico de Situación de las y los Jóvenes del Municipio de Baitoa serán
publicados íntegramente por el Movimiento Iniciativa Ciudadana oportunamente. En semanas próximas se realizaran consultas
similares con otros sectores poblacionales del municipio entre los que se
encuentran mujeres, campesinos y comerciantes.
El MIC es un
movimiento político de carácter municipal que
tiene el propósito de contribuir al desarrollo integral de los y las
residentes en las comunidades del Municipio de Baitoa, para lo cual se ha
planteado obtener el reconocimiento electoral
para participar con candidaturas propias en las elecciones municipales
venideras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .