miércoles, 14 de mayo de 2014

Niveles de pobreza podrían disminuir gracias a formación de cooperativas


POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA Provincia Bahoruco. “El porcentaje de miseria que esta afectando a los moradores de la provincia Bahoruco, la 4ta más pobre, cuya tasa ronda en la actualidad en un 84.87%, podría ser reducida considerablemente en los próximos dos años con la ayuda de Dios, gracias al trabajo que ha venido realizando el IDECOOP con la organización de la gente en cooperativas” dijo el Director Regional de la entidad, doctor Santo Acosta Herasme.

 Acosta Herasme se expreso en esos términos,  al hacer la convocatoria a personas con experiencia en Elaboración o Formulación de Proyectos, etapa catalogada como la siguiente, luego de un proceso de educación y orientación, dentro del proceso  de conformación en  cooperativas, de aquellas asociaciones campesinas que operan en las demarcaciones más productivas de la provincia Bahoruco.


Tras destacar que ha cumplido a cabalidad con el compromiso encomendado por el presidente de la República licenciado Danilo Medina, y el presidente administrativo del IDECOOP, licenciado Pedro Corporan Cabrera, con la intención de erradicar la pobreza a través del cooperativismo, Acosta, señaló que las cooperativas mas avanzadas, cuyos decretos podrían ser lanzados en la primera semana de Junio, necesitan de estos profesionales para elaborar proyectos que permitan capitalizar dichas entidades.

Cito, como destacada la participación en las jornadas en los diferentes procesos de los productores agropecuarios y demás sectores que, de alguna manera, han sido involucrados en el actual proceso, lo que demuestra el interés de estos en que su vidas cambien para ellos y sus familias.

Manifestó, que por su condición de provincia ubicada en el cordón fronterizo, hay muchos recursos que podrían llegar de los sectores público y privado para palear un poco la miseria de esas comunidades, pero hay que tocar puertas con proyectos que se adapten a esta zona.

Estamos haciendo una convocatoria las oficinas del  IDECOOP, a  todas aquellas personas que tengan la capacidad; que sepan formular proyectos, pasar por la oficina regional del IDECOOP con asiento en este municipio o llamar al 809/527 3170 para contactar sus servicios.

La idea es crear proyectos y presentárselos al señor presidente de la República para ver si tienen la factibilidad de abarcar el mayor número de personas en una demarcación determinada.

Entre las cooperativas que han sido conformadas, conforme al calendario expresado por el presidente administrativo del IDECOOP, licenciado Pedro Corporan Cabrera, figuran la Cooperativa de Productores y Servicios Múltiples de Panzo COOPASPANZO, Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples Las Cañitas, COOPASCAÑITAS, Cooperativa de Regantes de Neiba, Cooperativa de Servicios Múltiples Boca de Cachon, igualmente en Tierra Nueva, Los Pinos del Edén, Angostura, El Espartillar, Las Tres Luces, Altamira, San Ramón, de productores de Aguacatico en Tamayo, entre otras, totalizando 52 cooperativas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .