SANTO DOMINGO, R. D.- El Presidente Hipólito
Mejía manifestó que la realización de una convención democrática y transparente
es el mejor homenaje a la memoria del doctor José Francisco Peña Gómez en el 16
aniversario de su muerte.
Al encabezar una misa junto a Luis Abinader y un nutrido grupo de
dirigentes de la Corriente Mayoritaria, Mejía sostuvo que existe
una sola palabra que se conjuga en el espíritu y el anhelo de los hombres
y mujeres es que se realice una convención libre transparente y democrática.
Calificó como “algo desgraciado” que el sicarito haya penetrado en
el país y expresó dudas sobre la operación del sistema 911 de que este sistema
tenga éxito en el país, debido a las precarias condiciones en que se encuentran
los centros hospitalarios.
Las declaraciones se efectuaron luego de que el Presidente Mejía
encabezar una misa al conmemorarse en esta fecha el 16 aniversario de la muerte
del doctor José Francisco Peña Gómez.
De su lado el presidente en funciones de la corriente mayoritaria
del PRD Andrés Bautista, lamentó que en la celebración del 16 aniversario de la
muerte del doctor José Francisco Peña Gómez, “individuos que usurpan funciones
a escondidas del pueblo pretendan recordar al líder perredeísta en un lugar de
lujo se refirió a la reunión de la Internacional Socialista, en Casa de Campo,
la Romana.
Expresó que doctor Peña Gómez fue un hombre que luchó por la
libertad y la democracia, pero manifestó que en esta circunstancia la
traición de los malos perredeístas ha llegado muy lejos, porque el líder
de esa organización no dejó el partido mejor disciplinado y organizado, pero
dejó la entidad más grande del país, con los hombres y mujeres de mejores
sentimientos
El oficio religioso se efectuó en la iglesia Nuestra Señora de las
Mercedes y fue presidido por el padre Fray Kelvis Acevedo, párroco rector
del templo religioso quien dijo en su homilía que los buenos discípulos del
doctor Peña Gómez no traicionan ni pelean.
Dijo que están sucediendo hechos a lo interno de la organización
política que dañan y que no sólo constituyen una vergüenza interna sino también
política.
Expresó que mientras más se daña un movimiento político menos
opciones democráticas y alternativas políticas les queda a la sociedad.
Acevedo, hizo un llamado a los perredeístas para que se sanen las
heridas internas, al tiempo que se detengan las discordias, los chismes y la
desunión.
Afirmó que el discípulo bueno edifica con hechos, no aleja sino
que atrae, no pelean por que el pleito ser puede convertir en hábito.
A la misa asistieron además de Hipólito Mejía y Luís Abinader;
Andrés Bautista, Jesús Vásquez, Milagros Ortiz Bosch, Héctor Guzmán, Tony
Peña Guaba, Sergio Grullón, Germán Polanco, César Cedeño, Rafael Suberví
Bonilla, Geanilda Vásquez, Jean Luis Rodríguez, Josefa Castillo, Máximo Lebrón,
Fernando Duran, Carlos Guzmán, Esther Minyetti,
Julio Encarnación, Eligio Jaquéz, y otros.
Tras concluir el oficio religioso los dirigentes de la corriente
mayoritaria depositaron una ofrenda floral en la tumba del doctor Peña Gómez,
donde realizaron un acto en su memoria.
En la actividad hablaron los dirigentes perredeístas Jesús
Vásquez, Tony Peña Guaba y Geanilda Vásquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .