martes, 27 de mayo de 2014

Los perredeistas se preparan para recuperar su organización el 27 de julio



BRONX, NEW YORK, EEUU.- El abogado y alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Emilio Concepción, aseguró que la sentencia del Tribunal Superior Electoral que favoreció al doctor Guido Gómez Mazara abrió las puertas para rescatar el Partido Revolucionario Dominicano.

Dijo que al TSE ordenar la entrega del padrón de electores perredeístas a Guido Gómez Mazara y sus delegados, así como permitirle la representación ante las mesas de votación y que del mismo modo ordenó a la Comisión Organizadora de la XXX Convención Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la suspensión de la convención provincial y municipal en San Pedro de Macorís, resulta ser una herramienta para recuperar la organización.

Entiende que a Miguel Vargas le cayó “gas del morado”   y que si los perredeistas capitalizan la decisión del tribunal el no tendrá ninguna posibilidad de quedarse  con la siglas, el símbolo,  ni con el Partido Revolucionario Dominicano.

Advirtió que la Trigésima Convención Ordinaria perredeista no se va a celebrar en el Tribunal Superior Electoral, en el Palacio Nacional, en el Banco Central y mucho menos en el Banco de Reservas, sino que se celebrará con los hombres y mujeres del PRD.

Calificó el 27 de julio como decisivo para que los hombres y mujeres que conforman el PRD decidan si recuperan  la organización o si se entrega el instrumento político que más alto precio ha pagado en América latina.

Advirtió a los que aúpan la Convergencia de la posibilidad que dentro de ese movimiento aglutinador surja otro Miguel, y dijo que no luchar por recuperar el PRD es dejarle la organización a Leonel Fernández, aunque calificó la Convergencia como un seguro de vida, recordando que Peña Gómez fue el hacedor de las grandes convergencias nacionales. 

Pidió a los perredeista en  New York reflexionar sobre la importancia del proceso convencional del 27 de julio y les dijo que la República Dominicana está sumida en crisis económica  y moral, que piense en el sacrificio que hacen desde aquí en favor del PRD, para que se verifiquen en el padrón  y no acepten ningún tipo de exclusión, asegurando que la facción de Miguel Vargas Maldonado  será derrotada de manera contundente.  

En sus declaraciones ofrecidas durante un encuentro con decenas de militantes y dirigentes del PRD Mayoritario en su local  ubicado en el 1880 de Carter Ave. del Bronx, dijo que la inscripción de la candidatura de Guido Gómez Mazara se hizo con la conciencia de que se estaban desatando los demonios por tal decisión, pero que fue fruto de un consenso entre los máximos dirigentes de esa corriente que le sigue.

Aseguró que el pleito por la recuperación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)  debe ser desde adentro porque no se puede dejar a un lado 65 años de historia de esa organización por lo que vivió y murió José Francisco Peña Gómez.

“Hay que tirar el pleito dentro y pagando el precio que tenga que pagar, no importa que nos califiquen como los Lajara Burgos de Miguel” sentenció Concepción.

Concepción que finalizó aquí un amplio recorrido que lo llevo por diferentes Estados de la Unión Americana, reveló que se inscribió la candidatura la presidencia del PRD de Gómez Mazara cuando todo se creía perdido, ante la bochornosas acciones que se estaban efectuando con la salcochadera eleccionaria de los frentes de masas, Fedomusde, la JRD, entre otros organismo.   

Expresó que la convención que estaba pautada  para el 6 de abril pasado en la región Este, Vargas Maldonado había emitido una resolución donde señalaba que en ella no habría ni padrón ni delegados, lo que sería un matadero electoral seguro.

“Teníamos la plena seguridad de que el Tribunal Superior Electoral no negaría lo solicitado por los tres abogados que representaron la causa por la forma en que fueron preparados los alegatos, ya que era cuesto arriba creer que ese organismo judicial favoreciera una convención a estilo de la programada por Vargas Maldonado porque se estaría afirmando que en la República Dominicana no existe Democracia y se tendría que volver a las montoneras  y volver a luchar a las calles y caminos vecinales del país” dijo el destacado político dominicano.

Descarto la posibilidad de la celebración de una convención de delegado pues los estatutos no le permiten ya que esta solo puede proclamar candidaturas electas pero no elegir candidatos y en tal efecto le advierte que el voto debe ser como lo manda la Constitución: universal, directo, secreto, personal e intransferible.

Entiende que con esa expresión judicial le cierra todas las posibilidades de una convención de delegados y  no puede confeccionar un padrón a su antojo porque la fallo tiene contenida una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que califica al derecho de elegir y ser elegido como un derecho humano  y le advierte a la Comisión Organizadora de la convención perredeista  que no puede emitir ninguna regla, normativa o resolución que choque con la Constitución y las leyes dominicanas, ni con el estatuto de la organización.

Definió la sentencia como una especie de bálsamo para aliviar la dificultad por la que atraviesa el PRD y dijo tener la esperanza de que el 27 de julio, como tienen electoral, política y judicialmente cercado a Miguel Vargas, no podrá cometer ningún tipo de abuso ya que la sentencia le pone todo tipo de límites y advirtió que en esa fecha irrevocablemente habrá convención porque no puede posponerla ya que los estatuto solo le permiten una sola posposición y ya la agotó cuando la pospuso por seis meses.

Aseguró que el entusiasmo que ha generado la sentencia y la explicación que se viene realizando a todas las bases perredeistas en todos los rincones de la República Dominicana y ahora en el exterior, está causando una re moralización, no solo de los miembros del partido sino de mucha gente que tiene la enorme preocupación por la arrogancia del Partido de la Liberación Dominicana como  gobernante.

Sentencio que el próximo 28 de julio, con la victoria del doctor Guido Gómez Mazara para la presidencia del PRD, esa institución en la opción más clara de poder en la República Dominicana.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .