![]() |
Raúl Mañón, Amantina Gómez, Máximo Soriano, Julián Roa,
Johnny Jones, Juan de los Santos, Víctor D´Aza, Domingo Contreras, Yunior
Santos, Wellington Mejía y Ignacio Ditrén.
|
SANTO DOMINGO,
R. D.- Al
conmemorarse el 24 de abril, el Día Nacional de los Ayuntamientos, por mandato
del artículo 369 de la Ley 176-07, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu)
y las demás entidades de la municipalidad del país firmaron un documento
para asumir el compromiso por la reforma de la administración municipal.
El documento fue firmado por el
presidente de Fedomu y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos;
Víctor D´Aza, director ejecutivo; Johnny Jones, secretario general de la Liga
Municipal Dominicana (LMD); Máximo Soriano, de la Federación Dominicana de
Distritos Municipales (Fedodim), Julián Roa, de la Asociación Dominicana de
Regidores (Asodore); Domingo Contreras, enlace del Poder Ejecutivo y los
ayuntamientos; Amantina Gómez, de la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas;
Raúl Mañón, de la Asociación Dominicana de Vocales (Adova); mientras por que
por el PLD, Ignacio Ditrén; Yunior Santos, del PRD, y Wellington Mejía, del
PRSC, firmaron como testigo.
Aprovecharon la ocasión para externar
ante la sociedad dominicana su compromiso con el propósito de que la gestión
local satisfaga, cada vez más, las aspiraciones de nuestra ciudadanía y
contribuya a las potencialidades y la búsqueda de la realización personal y
social.
Explicaron que la iniciativa se enmarca en los
esfuerzos que se realizan por la renovación de la administración municipal y la
adecuación de su marco legal y sus prácticas institucionales a las
disposiciones derivadas de la Constitución y de la Ley 1-12 de Estrategia
Nacional de Desarrollo.
“Las entidades del municipalismo dominicano reivindican
la necesaria unidad en el propósito de acometer las reformas legales, el
desarrollo de capacidades y la imprescindible mejora en las prácticas y
estándares de calidad de la gestión pública local en la República Dominicana”.
Entienden que las comunidades locales, organizadas
alrededor de sus ayuntamientos y juntas de distritos municipales, constituyen
la base de la sociedad, de la democracia, la cohesión social y el desarrollo
humano.
Las entidades del municipalismo dominicano han decidido
trabajar conjuntamente en la reforma municipal y en otros aspectos relevantes
que inciden en la calidad de la gestión municipal, incentivando y fortaleciendo
los mecanismos de control, fiscalización, transparencia y rendición de cuentas
así como su impacto de la gestión de los fondos públicos a nivel local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .