El
obispo auxiliar de Santo Domingo, monseñor Pablo Cedano Cedano, destacó la fe
que ha puesto el presidente Danilo Medina en la implementación del Plan
Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, lo que garantiza que el
proyecto dará buenos resultados.
El
religioso hizo el planteamiento al oficiar una misa en la Iglesia Las Mercedes,
organizada por el ministerio de Educación (MINERD), en el inicio este martes de
la semana aniversaria de la Descentralización Educativa y con motivo de
conmemorarse ,este jueves 9 de abril, el Día Nacional de la Descentralización
Educativa.
“Se
nota que tiene fe en esto, y el director de ese proyecto también se nota que
tiene fe, pero no basta con ellos solos, somos todos y básicamente los maestros”,
precisó monseñor Cedano Cedano.
No
obstante, dijo que los maestros tienen que estar apoyados por las instituciones
educativas, porque si cada uno no hace su trabajo el resultado final no llega y
debe llegar, porque están dadas las condiciones.
Previo
a la misa, a las 8:00 de la mañana, se
realizó el izamiento de la Bandera Nacional, en la explanada Pedro Henríquez
Ureña, en la sede central del MINERD y una ofrenda floral en el Altar de la
Patria, a las 11:00 de la mañana.
Las
actividades fueron encabezadas por el viceministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos,
licenciado Luis Enrique Matos, quien ostentó la representación del ministro de Educación,
licenciado Carlos Amarante Baret, el licenciado Luis de León, viceministro de Descentralización, y los licenciados Silverio González Camacho,
y Bienvenido Flores, directores generales de Gestión y Descentralización
Educativa, y de Participación Comunitaria,
respectivamente.
Además
de fortalecer el proceso de gestión de la Descentralización, la semana
aniversaria tiene el propósito de reconocer la labor en materia de
descentralización de diversas personalidades, Juntas Descentralizadas (regionales,
distritales y de centros educativos) y conmemorar el establecimiento de la
Descentralización Educativa el 16 de agosto de 1996, en el gobierno del ex
presidente Leonel Fernández.
Al
depositar la ofrenda floral en el Altar de la Patria, el viceministro, Luis de
León, recordó que hace 17 años se instauró en el sistema educativo dominicano
la descentralización, acontecimiento que es celebrado en momentos en que el
Gobierno del presidente Danilo Medina ha declarado el 2014 Año de la Superación
del Analfabetismo.
“En
función de los acontecimientos protagónicos que colocan a la educación como
centro de la familia, la comunidad, y de la sociedad en sentido general, con la
asignación del 4% del Producto Interno
Bruto (PIB) a la educación”, expresó.
Mientras,
Silverio González Camacho, director general de Descentralización y Gestión
Educativa, resaltó que en la gestión del licenciado Carlos Amarante Baret, el
organismo que dirige ha incrementado de 3,300 juntas descentralizadas a 4,000, y 600 cuentas fueron elevadas a 1,200.
De
igual manera, González Camacho informó que en lo que va de año el MINERD ha
desembolsado RD$1,180 millones a las
Juntas Descentralizadas, lo que eleva a unos RD$6,000 millones el total
entregado a estos organismos.
A las
actividades asistieron, además, la subdirectora de la Dirección General de
Descentralización, Dorotea Guerrero y el asesor del ministro de Educación, en
materia de descentralización, licenciado Alexis Fradera. También directores regionales, distritales y técnicos
de varias dependencias del MINERD, así como delegaciones de estudiantes de los Centros Educativos de Excelencia Salomé
Ureña, Estados Unidos, y Madre Mazzarello.
La
semana aniversaria concluye este miércoles con un acto en el hotel Crowne
Plaza, en el que el ministro de Educación entregará reconocimientos a 39 Juntas
Descentralizadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .