Santiago, R. D.- La
Comisión de Género de la Sala Capitular reconoció
21 mujeres meritorias que han hecho valiosos aportes al
desarrollo en distintos ámbitos del quehacer cultural,
educativo, profesional, académico y social del país.
La Concejal Maritza
Feliz, quien preside la Comisión, dio las palabras de bienvenida al
acto que resalta las contribuciones, el valor y la inteligencia de
las mujeres homenajeadas por la Sala Capitular del Cabildo de Santiago.
El Alcalde
Gilberto Serulle, quien
estuvo cargo el discurso central del acto,
dijo que en las últimas dos décadas las
mujeres han avanzado en sus esfuerzos por ocupar
espacios importantes en aspectos vitales de la
sociedad.
Dijo que por eso hoy vemos
que el 50% de los empleados del Cabildo
son mujeres que engrandecen al gobierno
local. Además, citó los casos de que el 72% de la ultima
graduación de la Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra (PUCMM), son mujeres graduadas con meritos.
Asimismo, el alcalde de la ciudad
expresó que el 75% de la totalidad de los
graduados de la PUCMM, son también mujeres, lo
que les ha permitido ocupar roles más estelares en l
sociedad.
Antes de proceder a la
entrega de los reconocimientos, se realizó una parada
artística a cargo del Orfeón dirigido
por el padre Cesar Hilario y la reconocida artista de Santiago
Graciel Muñoz, quien deleito al público con un conjunto de bonitas
canciones románticas.
En el evento, el presidente de la
Sala Capitular, licenciado Rafael Cruz (Papito), dio lectura a la Resolución
3073-14, que reconoce a las mujeres como ¨Damas Distinguidas del año
2014¨, por sus invaluables aportes en los distintos
ámbitos del quehacer de la sociedad.
Además del presidente
de la Sala, licenciado Rafael Cruz, el alcalde de la
ciudad, doctor Gilberto Serulle, y la Concejal Maritza Feliz,
realizaron la entrega de los pergaminos de
reconocimiento a las mujeres meritorias de distintas
regiones del país.
Al dar las palabras de
agradecimiento, la doctora Isabel Bonilla, exhortó a las mujeres que
hacen vida política, sobre las que recaen las mayores
responsabilidades, ha estimular mayores esfuerzos en la lucha por
la igualdad de género.
Nombres de las mujeres
homenajeadas:
Claudia Almonte, Ana Isabel
Bonilla, Mayra Castillo Cerda, Vielka Calderón Torres, Daisy
Córdoba Gómez, Inés Cueva, Nelsa Chávez, Sagrario Gómez, Carmen
Yomaris Gómez, Ana Elvira Gutiérrez Flores, Sara Isa Henríquez Marín, Ángela
Jáquez Rodríguez, Luz Belkis Martínez, Antonia Rodríguez
Batista, Bárbara Nallelys Reyes L., Rosa Silverio, Mónica Ramona
Sosa Herrera, Yamira Taveras, Geanilda Vázquez, Cristina M. Vargas
Fernández y Marilín G Ventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .