NUEVA YORK.- Los
peloteros que sean suspendidos durante la temporada de Grandes Ligas por una
infracción de dopaje no podrán participar en los playoffs de ese año, según las
enmiendas al reglamento antidopaje del béisbol anunciadas el viernes.
En el
endurecimiento más significativo al reglamento antidopaje en ocho años, Grandes
Ligas y el sindicato de jugadores dijeron que los castigos aumentarán de 50 a
80 partidos por una primera infracción, y de 100 a 162 --toda la campaña-- por
una segunda. Una tercera conlleva una expulsión vitalicia del deporte.
El béisbol
comenzó a aplicar pruebas con penalizaciones en 2004, al año siguiente
estableció una suspensión por 10 días para una primera violación por dopaje, y
en 2006 incrementó esa medida disciplinaria a 50 partidos.
Aunque hubo de
dos a cuatro suspensiones anuales en Grandes Ligas de 2008 a 2011, la cifra se
incrementó a 12 en 2012 y 14 peloteros fueron penalizados luego de la
investigación del año pasado de la clínica antienvejecimiento Biogenesis of
America. Entre ellos estaban los estelares dominicanos Jhonny Peralta y Nelson
Cruz; Ryan Braun, ex jugador más valioso de la Liga Nacional, y el tres veces
más valioso de la Liga Americana, Alex Rodríguez, que está suspendido toda la
campaña de 2014.
"Nuestra
esperanza aquí es que los ajustes que hemos hecho inevitablemente hagan que ese
número se reduzca a cero", dijo Tony Clark, nuevo director del sindicato y
ex integrante del Juego de Estrellas. "En el caso de que eso no ocurra,
por la razón que sea, reevaluaremos y seguiremos adelante a partir de allí.
Pero... espero que los jugadores tomen las decisiones correctas que son mejores
para ellos, para sus carreras y para la integridad del juego".
Peralta y Cruz
regresaron de sus suspensiones a tiempo para participar en los playoffs, algo
que hizo enfurecer a algunos de sus colegas. Clark dijo que los afiliados al
sindicato desean asegurarse de que "un jugador no regrese y afecte un
cambio en la postemporada como resultado de la decisión que ese pelotero en
particular hizo anteriormente en el año".
Además de la
prohibición de jugar en postemporada, los peloteros que hayan sido suspendidos
por dopaje no podrán recibir participaciones monetarias automáticas después de
la campaña, aunque podrían recibir premios en efectivo a discreción de sus
compañeros de equipo.
Un jugador que
sea suspendido la campaña completa perderá todo su salario. Bajo las normas
anteriores, Rodríguez recibe 21-183vos de su salario este año, equivalentes a
2.868.852 dólares.
"Aunque
antes de estos cambios ya teníamos el programa más sólido (contra el dopaje) en
los deportes profesionales, estoy comprometido a constantemente encontrar
formas de mejorar el programa para erradicar del juego los fármacos que
permiten mejorar el desempeño", afirmó el comisionado Bud Selig en un
comunicado.
Se permitiría
que un árbitro reduzca una suspensión hasta en 50% para una primera o segunda
violación en las pruebas si el pelotero demuestra por medio de "evidencia
clara y convincente de que un resultado positivo no fue provocado por su
"falta o negligencia significativas". Sin embargo, podrían no
reducirse las penas para sustancias usadas en la formación de músculos, tales
como testosterona, hormona del crecimiento humano, Boldenona, Nandrolona y
Stanozolol.
Los exámenes de
orina al azar dentro de la temporada aumentarán de 1.400 a 3.200 en total,
además de los dos mínimos para cada jugador, y las pruebas fuera de la campaña
se incrementarán de 250 a 350.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .