sábado, 22 de febrero de 2014

Por la protección del medio ambiente Escuela Madre Mazzarello realiza primer desfile de carnaval


SANTO DOMINGO, D. N.- Con el tema “Por amor a mi comunidad, reciclamos con creatividad¨, la escuela Madre Mazzarello, del sector María Auxiliadora realizó su primer desfile de carnaval con la exhibición de decenas  “de comparsas”, alusivo a la protección del medio ambiente.

Los disfraces fueron confeccionados con papeles, plásticos, vasos, madera, telas y otros materiales reciclables.

Sor Lucidania Gómez, directora escolar, dijo que la actividad es parte de la formación integral que ofrece el centro educativo, el cual sigue fomentando la integración de las familias a través de la vivencia de los valores y una manera de realizarlo es proteger el entorno y el medio ambiente donde se desarrollan los humanos.

El desfile se llevó a cabo en el patio del centro educativo, el cual se inscribe dentro de la estrategia de formación de aprendizaje implementada por el Ministerio de Educación, en el marco de los Proyectos Participativos de Aulas (PPA).

El evento contó con la presencia de una delegación de la dirección del Distrito Escolar 15-02, directores de centros educativos, estudiantes de zonas aledañas y los padres de familia de los alumnos.

Los Proyectos Participativos de Aula son una estrategia pedagógica de investigación-acción, los cuales responden a la necesidad de impulsar una pedagogía crítica y transformadora que articula las experiencias de aula con la realidad social de los sujetos implicados en los procesos de aprendizaje.

Su aplicación busca favorecer la perspectiva integradora y del conocimiento, desde las diferentes áreas, de manera que los involucrados integren estructuras de conocimientos cada vez más amplias e interconectadas.

Esta estrategia potencializa la relación escuela-comunidad y promueven el pensamiento crítico y reflexivo y la formación integral del sujeto que aprende, promoviendo los valores fundamentales como: la solidaridad, la equidad, la tolerancia, la dignidad humana y la responsabilidad.

La misma se actualiza a partir de las comunidades de aprendizaje y la reflexión y evaluación de los procesos desarrollados, socializándolos con las comunidades educativas y locales.

En resumen los PPA son los productores de instrumentos, materiales de apoyo y sistematización de las experiencias popular.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .