CESTUR presenta en Puerto
Plata plataforma de seguridad de apoyo a nueva terminal de cruceros
PUERTO PLATA, R. D.- El director general del Cuerpo de Seguridad
Turística (CESTUR), general de brigada Amilcar Fernández Tejada,
expuso las principales acciones estratégicas que pondrá en marcha
esa dependencia para garantizar la seguridad de los cientos de
miles de turistas que ingresarán al país a través del nuevo puerto que
construye la firma de cruceros Carnival Corporation en la Bahía de Maimón,
provincia de Puerto Plata.
Durante
un encuentro con representantes de Carnival y de los principales sectores
vinculados al turismo de Puerto Plata, el general Fernández Tejada ofreció
amplias explicaciones sobre el Plan Estratégico de Seguridad Turística
Integral, iniciado por el CESTUR (antiguo POLITUR), con el apoyo del
Ministerio de Defensa, y elaborado en consulta con el Ministerio de Turismo y
el sector turístico privado representado por la Asociación de Hoteles y
Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES).
Explicó
que el Plan se fundamenta en seis ejes esenciales: capacitación y
tecnificación, desarrollo de la capacidad operativa y logística, coordinación
con todos los sectores; integración interinstitucional, uso de las nuevas
tecnologías y creación de un programa de asuntos civiles.
Dijo
que el Plan ha contado con el firme apoyo del presidente de la República,
licenciado Danilo Medina Sánchez, y sus efectos positivos han comenzado a
sentirse en las comunidades turísticas del país. “Actualmente la República
Dominicana es el destino de la región con menos impacto negativo por
temas de seguridad y ninguna ciudad del país aparece en la más reciente lista
sobre las primeras 50 ciudades del mundo con problemas de inseguridad”, apuntó
el alto militar.
Mostró
una grafica sobre el desarrollo de los ejes o pilares temáticos del plan
estratégico, indicando que de los seis grandes temas por lo menos tres ya están
situados entre el 70 y el 100 por ciento de cumplimiento.
Resaltó
varios parámetros que destacan la mejoría de la seguridad turística desde que
se inició la aplicación del Plan y sostuvo que en las fechas vacacionales
de mayor flujo de visitantes extranjeros en el país, se han reducido al
mínimo los hechos delincuenciales relacionados con el turismo.
Al
referirse específicamente al destino de Puerto Plata, el general Fernández
Tejada dijo que una de las misiones y tareas principales del CESTUR en el
2014 es lograr que la Costa Norte florezca como una de las principales
mecas del turismo en la región el Caribe.
Carnival valora disposición del Gobierno
Durante
el encuentro celebrado en la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata
intervino el vicepresidente de Desarrollo y Operaciones de Carnival
Corporation, David Candib, quien expresó la satisfacción de la firma de
cruceros por la firme disposición de las autoridades dominicanas, conjuntamente
con la población y el sector turístico privado, de mejorar todos los aspectos
relacionados con la calidad ese destino, especialmente las condiciones de
seguridad.
Candib,
quien fue introducido por Jeffrey Rannik, presidente de las Agencias Navieras
B&R, S.A.S., contraparte nacional de Carnival en la construcción de
la terminal turística “Amber Cove,” en el municipio de Maimón, afirmó que la
seguridad turística es actualmente la principal razón para seleccionar un
destino en cualquier parte del mundo.
“Las
líneas de cruceros buscan un destino que ofrezca seguridad, un entorno sano y
atractivo, un ambiente acogedor, variedad de ofertas, trato
placentero, precios atractivos y productos de calidad”, resaltó el alto
ejecutivo de Carnival.
Tanto
Candib como Rannik ofrecieron detalles sobre los avances del
proyecto y dieron seguridad de que antes de finalizar el año 2014
estarán concluidas las obras de ingeniería de la terminal de cruceros que
según anticiparon será una de las mejores del mundo. Para el primer año
de operación se espera la llegada de por lo menos 250 mil cruceristas al puerto
de Maimón.
Autoridades y personalidades presentes
En
el encuentro también expusieron el viceministro de Turismo, Cesar José De Los
Santos; La Gobernadora provincial, Eridania Llibre; la
directora de Cruceros del Mintur, Orfila Salazar; el contralmirante Joaquín
Peignand Ramírez, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria; la
ex senadora y empresaria turística, Ginette Bournigal; el director de la Junta
Distrital de Maimón, Ramón Saldaña; el ejecutivo de Carnival, Fabio Valenzuela;
Y Amaury Pla, presidente de la Cámara de Comercio Producción de Puerto
Plata, entidad responsable de articular el proyecto Puerto Plata, Ciudad
Crucerista. Juan Pablo González, coordinador de la unidad de Negocios de la
Cámara, hizo una presentación sobre las características del proyecto.
Las
palabras de invocación estuvieron a cargo del obispo de la Diócesis de Puerto
Plata, Julio Cesar Cornielle Amaro.
Entre
las personalidades presentes estuvieron el director provincial de Turismo,
Lorenzo Sancassani; el presidente del Cluster de Puerto Plata, Máximo Iglesias;
el presidente de la Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y
Establecimientos Comerciales de Playa Dorada, Roberto Casoni; el presidente de
la Asociación de Desarrollo de Sosúa y Cabarete; y el vicepresidente de la
Asociación Dominicana de Prensa Turística, Luis José Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .