Amarante Baret: Elevar calidad de la educación es prioridad del
gobierno
VILLA TAPIA, R. D.- El ministro de
Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, proclamó hoy aquí que elevar la
calidad de la educación dominicana es la prioridad del gobierno, por lo que
consideró necesario elevar y afianzar la preparación de los maestros, sacar la politiquería del sistema educativo
dominicano, que los técnicos y directores regionales y distritales sean
nombrados mediante concursos de oposición.
Afirmó que la
calidad educativa es fundamental para elevar los niveles de competencia en el
sector este año. Destacó que obedeciendo a esas necesidades es que este año
serán invertidos 2,333 millones de pesos para la preparación y certificación
del cuerpo docente. Resaltó los esfuerzos que realiza el Ministerio de Educación
para que se produzca un cambio de actitud de la clase política del país con
respecto al sistema educativo.
“No es posible
que la politiquería siga predominando en la escuela pública”, sostuvo el
ministro durante un recorrido por el Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro,
que funciona en la zona franca del municipio Villa Tapia, de la provincia
Hermanas Mirabal.
El liceo cuenta
con 188 estudiantes en los niveles I y II del Bachillerato, escogidos entre los
más destacados con más altos promedios y funciona tipo Community, con
profesores dominicanos, un chileno, un alemán y un norteamericano.
Tiene
estudiantes de diversos países, entre ellos tres tailandeses. El centro
escolar, que hace hincapié en aspectos científicos, de ingeniería, biología y
medioambiente, es dirigido por el profesor puertorriqueño Gabriel Maldonado.
Es un centro
modelo de ciencias, con una matrícula estudiantil de secundaria de Tenares, Villa Tapia y
Salcedo, con 16 profesores dominicanos y 16 internacionales. Los estudiantes seleccionados para ingresar
al centro deben tener una calificación mayor de 91 puntos.
El liceo
funciona en horario de 8 horas y media y cuenta con un programa de francés,
inglés y cursos de ciencias.
“Debemos ir a
que nuestros técnicos en educación en los distritos y en las regionales y
nacionales lleguen a esa posición mediante un concurso de oposición. Ese es un proceso que nosotros aspiramos a
que se consolide en la Republica Dominicana”, enfatizó el ministro.
Amarante Baret entiende que los técnicos deben tener las
capacidades para apoyar la labor del maestro, “porque al final de esto, quienes
nos importan son los niños, las niñas, los jóvenes. En la educación tenemos que sacar la
politiquería; vamos hacia el concurso de oposición para los técnicos y para
elegir a los encargados de los distritos y
de las regionales, porque nosotros necesitamos a los mejores gestionando
la escuela dominicana”.
Dijo que ese
tema será llevado al Pacto Educativo que discute el gobierno con representantes
de todos los sectores de la sociedad dominicana, así como al Consejo Nacional
de Educación, que es el órgano rector del sector.
Su aspiración es
que los ministros de Educación que le sucedan designen a los técnicos y
directores de educación mediante concurso de oposición. “Yo aspiro a ser el
último ministro de Educación que designe a estos funcionarios
administrativamente”, planteó.
Indicó que los
ministerios de Educación, Educación Superior, Ciencia y Tecnología y los
asesores de la Presidencia están trabajando para que las universidades hagan
los cambios que tienen que hacer, “y
vamos a invertir una gran cantidad de millones
de pesos para formar una nueva generación de maestros, a la vez que
trabajamos con los que tenemos en el sistema”.
El titular de Educación
manifestó que el compromiso del presidente Danilo Medina, del Gobierno y de su gestión
es lograr una educación de calidad para los hijos de los pobres en la Republica
Dominicana.
Recorrido
Amarante Baret aprovechó
su visita a la provincia Hermanas Mirabal para supervisar los trabajos de
construcción del politécnico de Villa Tapia, que constará con 8 aulas, cocina,
comedor y laboratorios.
El funcionario
también visitó la escuela de básica Juan Ventura, que funciona con jornada
extendida, ubicada en la comunidad Las Guázumas, de Villa Tapia.
En este centro
el ministro intercambió con profesores y
estudiantes, a quienes exhortó a continuar sus estudios porque es la
única forma de superarse y de ayudar a sus familias y servir al país.
Amarante Baret
les preguntó por la calidad de la comida, el menú que les sirven y visitó la
cocina del plantel, donde conversó con las cocineras y conserjes sobre las
condiciones en que desarrollan sus labores.
En su visita a Villa
Tapia, el ministro Amarante Baret se hizo acompañar de la directora del
Distrito Escolar 0707, Cándida Reynoso, y parte de su equipo de colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .