SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Residentes del sector
Villa Faro en el Municipio Santo Domingo Este realizaran este jueves 19 de
diciembre una “Vigilia Protesta” contra los planes del alcalde Juan de los
Santos de mutilar el parque local para dar paso a la construcción de un
destacamento de la
Policía Nacional. La protesta será realizada a partir de las
10 de la mañana en la glorieta del referido parque y en el mismo lugar donde el
ayuntamiento levanta la edificación policial.
Hace apenas un años que el mismo Alcalde Juan de los Santos inauguró la
remodelación del parque de Villa Faro con una inversión superior a las 20
millones de pesos, sin embargo desde ayer brigadas de obreros del ASDE proceden
a derribar árboles y realizar zanjas para construir el destacamento de la Policía Nacional.
“Nuestro alcalde camina al revés, porque lo bueno que hace un día con
las manos, al día siguiente lo destruye con los pies”. Indicó Felipe Medrano, asesor
directivo del Club Deportivo y Cultural Villa Faro.
Los primeros en oponerse a la construcción del destacamento de la Policía Nacional
fueron precisamente los residentes en
los alrededores del parque, por entender que con ello se arrabalizaría el
entorno y se perdería la tranquilidad, debido a lo que consideran cotidianas inconductas
de los agentes policiales.
El Club Deportivo y Cultural Villa Faro también esta opuesto a que se
destruya una porción importante del parque para alojar dicho destacamento de la
Policía Nacional.
Felipe Medrano, también expresidente de la Asociación de Clubes
del Distrito Nacional (Asocludisna), consideró que la disposición del Alcalde Juan
de los Santos “es una acción descabellada, sin sentido y contraria a su
anunciada política de rescatar la mayor cantidad de espacios públicos para
convertirlos en verdaderos centros de integración familiar”. Recordó que hace un año este parque fue remodelado
por el cabildo y sin embargo ahora se quiere destruir la importante obra
realizada.
“Los parque son espacios públicos, es decir lugares de paso, de
encuentro entre las personas de cohabitan en una misma comunidad o de simples
transeúntes, pero muy especialmente donde los vecinos se relacionan mutuamente
sin importar la edad, género o condición social, son lugares de integración y
convivencia familiar”, Sostuvo.
El Alcalde Juan de los Santos no entiende que los parques no son una
propiedad privada de el y de los que puede disponer a su mejor parecer, estos
son lugares de toda la colectividad y están llamados a responder
satisfactoriamente a las demandas sociales, culturales, de sano esparcimiento y
sosiego de toda la comunidad, aseguró el dirigente clubístico.
“Si el alcalde quiere construirle un nuevo local al destacamento
policial, debió explorar otras opciones menos traumáticas y consultar con las
organizaciones verderamente representativas de nuestra comunidad”, finalizó
diciendo Felipe Medrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .