EEUU dona a RD modernos equipos para el 9-1-1 por un total de US$6
millones
SANTO DOMINGO, R. D.- Una comisión de la Embajada
de los Estados Unidos visitó al presidente Danilo Medina y anunció la donación
de equipos para la puesta en vigencia del Proyecto del Número Único de
Respuesta a Emergencias 9-1-1, por un monto de 6 millones de dólares.
La comisión estuvo
encabezada por Daniel Foote, ministro consejero de la Embajada de los Estados
Unidos, quien hizo la entrega simbólica de los equipos al ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo.
Foote estuvo
acompañado de Miguel Álvarez y Carlos Miranda, de la empresa Alutik y Mario
Fernández, de la Embajada de los Estados Unidos.
La donación incluye
servidores de última generación, monitores LED, sistema de respaldo de datos,
equipos de transmisión de datos y computadoras portátiles.
Los equipos pasaron
ayer las aduanas dominicanas y constituyen la primera de una serie de cuatro
envíos que llegarán al país, incluyendo 200 cámaras de vigilancia.
El ministro Gustavo Montalvo agradeció al Gobierno de los Estados Unidos
“por su colaboración y su asistencia en esta lucha común que tenemos los pueblos
dominicano y estadounidense por la seguridad ciudadana”.
Durante la entrega,
el señor Foote comentó: “Este proyecto representa un símbolo tangible del
compromiso serio de los Estados Unidos con el pueblo de la República
Dominicana, que consideramos un gran aliado en la región. Vamos a seguir
apoyando los esfuerzos de la República Dominicana en el fortalecimiento de la
seguridad ciudadana, mediante el establecimiento de un sistema de respuesta de
emergencia centralizado en Santo Domingo”.
El monto de la
inversión realizada por los EEUU en estos equipos asciende a 6 millones de
dólares. El bloqueo sufrido en el Congreso de ese país a los presupuestos
federales, durante el pasado mes de octubre, tuvo el efecto indeseado de
retrasar la llegada de estos equipos y, en consecuencia, de la puesta en marcha
del 9-1-1.
Refiriéndose este
proyecto, Montalvo dijo que “va a ser una pieza fundamental en la estrategia de
nuestro Plan de Seguridad, porque va a servir tanto para combatir el crimen
como para mejorar la seguridad vial, y para asegurar que hasta el barrio
más apartado, esté conectado con policía, bomberos y servicios de salud”.
La donación apoya
el acuerdo del 11 de abril 2013, firmado por ambas naciones a fin de establecer
y apoyar proyectos para implementar la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del
Caribe (CBSI) dirigida a combatir el tráfico ilícito y mejorar la seguridad
pública. La inversión del Gobierno de la República Dominicana en el proyecto
asciende aproximadamente a US$13 millones.
Además del ministro
Montalvo, por el Gobierno dominicano participaron en la reunión con la
comisión, la viceministra Zoraima Cuello y Albert Polanco, director ejecutivo
del Proyecto 9-1-1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .