SANTIAGO, R.D.-
El doctor Nelson Espinal Báez llama a la sociedad a tomar acción para detener
la caída de la calidad de vida de los ciudadanos del país, como sale reflejada
en el informe latinobarómetro 2013.
Con puntaje de
68, la República Dominicana ocupa el peor puesto de una escala de 15 a 95, ante
la pregunta a las personas de si se han quedado sin dinero para comprar
alimentos en los últimos 12 meses, cuando la media de los países
latinoamericanos es de 35.
Espinal Báez
explicó que “si a este panorama se agrega la caída en 21% del empleo formal
privado, como reveló en septiembre en Santiago, Manuel Diez Cabral, presidente
del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)”.
Y el dato, dijo,
de que “el 70% de los dominicanos gana menos de 10 mil pesos al mes”, como
señaló en octubre por Juan Manuel Guerrero,
ex juez presidente de la Primera Sala de la Corte de Apelación de Santo
Domingo, quien citó estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
en conocimiento del Ministerio de Trabajo.
A lo que se suma
la preocupación del presidente de la Confederación Patronal (Copardom), Jaime González, que develó que en los últimos
10 años el sector privado solo ha generado 40 mil plazas de trabajo. “Es inminente
que hay que dar un giro en las políticas públicas del país y en la construcción
de una ciudadanía responsable que elija con criterios objetivos a sus
gobernantes”, apuntó.
Espinal Báez
expuso sus consideraciones durante la conferencia “Liderazgo y concertación
política” que dictó el pasado sábado en la sección de Gurabo, de la ciudad de
Santiago de los Caballeros, coordinada por el dirigente comunitario Rafael
Reyes.
Continuando el
programa de charlas que lleva a cabo en la geografía del país y el exterior a
través del movimiento “Unidos con la
Gente”, con el objetivo de auspiciar la unidad y el diálogo democrático en el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y estrechar sus vínculos con la
sociedad.
“Partiendo de
las mujeres y la juventud, el movimiento trabaja para reconectar la política
con la gente y para la gente auspiciando valores de unidad y de trabajo social,
procurando la concertación y el diálogo democrático como sinónimo de compromiso
social y prosperidad”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .