República
Dominicana se enfoca en ocupar en el Grupo III
el máximo organismo de la Dirección de la OACI
MONTREAL, Canadá.-
El licenciado Arístides Fernández Zucco, Secretario de Estado, Director
Ejecutivo del Departamento Aeroportuario destacó que República Dominicana ha
realizado un sobresaliente trabajo para conseguir el voto favorable de los
países que participan en el XXXVIII
periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de
Aviación Civil Internacional (OACI), en
el que el país aspira a un puesto en el Comité Ejecutivo de ese organismo
mundial.
Fernández Zucco
informa que el esfuerzo lo encabeza el doctor Alejandro Herrera, Director
General del Instituto de Aviación Civil (IDAC), que ha proclamado en este
escenario internacional, los avances del
sistema aeronáutico dominicano creando bases sólidas para la generación de un
sostenido proceso de inversiones.
El doctor
Herrera refirió que en este decenio reciente la nación dominicana ha
desarrollado sus servicios de navegación aérea, porque cuenta con un marco legal completo y
eficaz, que regula las operaciones, así
como un equilibrado sistema de vigilancia de la seguridad, que refleja el
compromiso hacia óptimos niveles de
cumplimiento.
Desde hace
varios meses se gestiona el voto
favorable de más de 170 países que asisten a esta jornada, evento en el que
República Dominicana se enfoca en ocupar en el Grupo III el máximo organismo de la Dirección de la
OACI.
República
Dominicana ofrecerá hoy una recepción a
los miembros de los países concursantes
para cerrar la campaña en la que compiten otros siete países: Brasil,
Venezuela, Bolivia, México, Argentina, Nicaragua y Chile, con la intención de
asumir 8 asientos dentro de la
organización, que tiene un total de 38, integrados por naciones de los distintos
continentes del mundo.
Las votaciones
se producirán mañana martes, a partir de
las 2 de la tarde.
República
Dominicana concita un gran respaldo de los delegados que representan las
naciones que asiste a esta jornada, además del apoyo de la Comisión
Latinoamericana de Aviación Civil, CLAC, representada por el secretario
general, señor Marco Ospina, que visitó recientemente el territorio dominicano,
atribuyendo al país excelente posicionamiento: “muy buen trabajo, espectacular, en cuanto
haber cumplido con las normas de la OACI”, además elogió la planificación del Gobierno dominicano en materia
aeronáutica.
Además del Dr. Alejandro Herrera, Director General
del IDAC, completa la delegación oficial
designada por el Poder Ejecutivo,
mediante decreto Número 154-13; el licenciado Arístides Fernández Zucco,
Secretario de Estado, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Luis P. Rodríguez, presidente de la Junta de
Aviación Civil, el general Miguel Paulino, director general del Cuerpo
Especializado en Seguridad Aeroportuaria (Cesac).
También, los señores Santiago Rosa
Martínez, subdirector general del IDAC y José Luis Abraham, miembro de la Junta
de Aviación Civil, el Arturo Villanueva, miembro de la Junta de Aviación Civil;
Carlos Veras, embajador, representante permanente ante la OACI; el señor José
Valdez, director legal del IDAC; Johann Estrada, director de Vigilancia de la
Seguridad Operacional del IDAC; Gabriel Medina, director de Normas de Vuelo del
IDAC, y Juan Thomas, director de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas.
Asimismo,
mediante decreto 263-13, el Ejecutivo
completó la delegación oficial con la
designación del embajador Axel Wittkop, en representación del Ministerio de Relaciones
Exteriores.
Resulta positiva
la extraordinaria labor que ha realizado en este proceso el embajador Carlos
Veras, representante permanente de la República Dominicana ante la OACI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .