Basura, legalidad, corrupción y Medio Ambiente
Por
Max Puig
Los
últimos dos días los medios de comunicación han reseñado la ocurrencia de
trastornos en la recolección y disposición de los desechos sólidos de la ciudad
de Santo Domingo, a partir de la toma del control del vertedero de Duquesa de
parte del ayuntamiento del municipio de Santo Domingo Norte.
Más
allá del tema de la legalidad y pertinencia de la acción, el espectáculo coloca
la atención de la ciudadanía sobre temas fundamentales que muchas veces son
dejados de lado.
Está
la cuestión del tratamiento de los desechos sólidos. La realidad es que no hay
un solo municipio del país donde esto se esté haciendo de manera
adecuada, constituyéndose este hecho en uno de los problemas
ambientales más graves de la nación.
También
está de por medio el respeto a la ley de parte de las autoridades municipales.
La Cámara de Cuentas anunció recientemente haber detectado serias anomalías en
los manejos financieros del ayuntamiento de La Romana. En el propio
ayuntamiento de Santo Domingo Norte el concejal de la APD, Iván Mercedes, ha
denunciado que no se cumplen las disposiciones de ley sobre las prestaciones
laborales.
Las
partidas de gastos de los ayuntamientos correspondientes a la recolección y
disposición de los desechos sólidos son las más elevadas en casi todos los
ayuntamientos. La basura y la corrupción andan de la mano en muchos
ayuntamientos. La basura ha enriquecido y sigue enriqueciendo a mucha gente
mientras la salud de nuestro pueblo se deteriora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .