Ministerio
de Medio Ambiente se querellará por daños ambientales en el Parque Nacional
Sierra de Bahoruco
Durante un operativo, las autoridades constataron grandes daños y
desmantelaron construcciones ilegales
SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Medio Ambiente
y Recursos Naturales se querellará ante la Procuraduría para la Defensa del
Medio Ambiente por daños ambientales en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco,
en la zona conocida como Los Arroyos, donde se encontró destrucción del bosque
y construcciones ilegales en el área.
Las autoridades ambientales de la provincia
Pedernales, con el apoyo de los miembros del Servicio Nacional de Protección
Ambiental, apresaron al administrador de los terrenos, cuyos propietarios José
Dolores Andújar, Emil Bladimir Valdez y Saturnino Espinal, están siendo
interrogados para luego ponerlos a disposición de la justicia.
El personal de Medio Ambiente encontró tres montes
latifoliados con grandes daños, así como la construcción de tres naves con
materiales extraídos del parque para fines de alojamiento de productos
agrícolas y para pocilgas.
Desde hace tres semanas, el Ministerio de Medio
Ambiente lleva a cabo un operativo de rescate del Parque Nacional Sierra de
Bahoruco, notificando a las personas que residen dentro de dicha área protegida
para que salgan de manera voluntaria, según el plazo establecido.
La propiedad intervenida tiene un área de más de dos
mil tareas, en la misma zona núcleo del parque, y las especies afectadas fueron
laurel, palo de agua, cigua y pino occidental.
El
ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez,
dispuso hace unas semanas el aumento del número servidores a las labores de
protección, vigilancia y monitoreo, así como para la restauración de las áreas
afectadas por incendios forestales y desmonte, e incrementó el apoyo logístico
con equipos de control de incendios, medios de transporte y de comunicación, y los materiales necesarios para actuar
rápidamente ante cualquier emergencia.
Se designó
también a un administrador de la Reserva de Biósfera
Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, para coordinar los trabajos en el ámbito de la
reserva y en las demás áreas protegidas de la zona y que para realizar una
labor más efectiva, se incrementó el nivel de coordinación con la Quinta Brigada
de Infantería del Ejército Nacional y el CESFRONT que reforzarán las labores de
vigilancia a través de unidades mixtas del Ministerio de las Fuerzas Armadas y
del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .