RENACER CONTIGO

sábado, 8 de junio de 2013

Gobiernos Locales de América Latina y El Caribe se reunirán en Iguazú



Autoridades de los Gobiernos Locales de América Latina y El Caribe se reunirán en Iguazú

IGUAZU, Argentina.- El acto de apertura de la VII Cumbre de Alcaldes de Iguazú 2013 se desarrollará el 12 de junio de 2013 a las 15:00 hs en las instalaciones del Hotel Amerian.

El acto estará presidido por el Vicepresidente de la Nación Argentina Amado Boudou, quien estará acompañado de: El Gobernador de la Provincia de Misiones (Argentina) Maurice Fabián Closs; Julio César Pereyra, Presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales, Presidente de la Federación Argentina de Municipios, además Intendente de Florencio Varela (Argentina); Marcelo Sánchez, Intendente. Municipalidad de Puerto Iguazú (Argentina); Guillermo Tapia Nicola, Secretario Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos. Locales, así como de Autoridades Nacionales y  Presidentes de Federaciones de Municipios América Latina.

Encuentro es un foro abierto de reflexión sobre los grandes temas que están delineando y condicionando el presente y futuro de los Gobiernos locales de América Latina y el Caribe.

El intercambio de experiencias, la presentación de nuevas tendencias para el manejo de la gestión, la presentación de tecnologías de última generación, hacen de este congreso una cita obligada para los decisores públicos locales de toda América.

En el mismo ámbito se llevará a cabo la Exposición de Soluciones Locales donde más de 200 empresas presentarán equipos, tecnologías y maquinaria para Gobiernos.

Serán 3 días donde funcionarios públicos entre Acaldes, Legisladores, autoridades de organismos supramunicipales y supranacionales, además de empresarios y consultores tendrán un espacio ideal y exclusivo para compartir ideas, visiones y políticas.

En La Cumbre de Alcaldes se abordarán temas como: Los Grandes Desafíos para los Gobiernos Locales. Inclusión, cohesión social y desarrollo productivo. Cambio Climático y Gestión Integral de Residuos Sólidos. Participación Ciudadana. Modernización Municipal. La conciencia fiscal ciudadana, las Políticas de Recaudación y las plusvalías. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TENDENCIAS En la prestación de servicios públicos. DESARROLLO LOCAL, AGREGADO DE VALOR ORIGEN, CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍAS. Municipios y Espacio Público. Ciudades Digitales y Gobiernos Locales Abiertos. Gestión Integral de la Calidad en los Gobiernos Locales. Descentralización y a la Autonomía de los Gobiernos Locales en América Latina. La Nueva Diplomacia, los Gobiernos Locales y las Políticas Internacionales. Convivencia y Seguridad Ciudadana en los Gobiernos Locales. Respuestas Integrales. Alternativas de Gestión en la Prestación de Servicios Públicos. Los Gobiernos Locales en la Construcción de la Ciudad. Integración de las Ciudades y el Transporte. Los Gobiernos Locales Latinoamericanos: Políticas Públicas con Enfoque de Género. Comunicación y Marketing Político en los Gobiernos Municipales.

La sede de la Cumbre de Alcaldes será Hotel Amerian Portal del Iguazú, Av. Tres Fronteras 780 y Av. Eduardo Arrabal Puerto Iguazú, Misiones, Argentina.

La Cumbre Hemisférica De Alcaldes 2013 "VII Congreso Latinoamericano De Ciudades Y Gobiernos Locales" es organizado por FLACMA, Federación Argentina de Municipios, UClG, Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto de Argentina, Provincia de Misiones, Municipalidad de Misiones y es Producido Integralmente por IC-ARGENTINA.

Será declarada de Interés Nacional la Cumbre Hemisférica de Alcaldes de Iguazú, VII Cumbre de Alcaldes Iguazu 2013

Se presentó una iniciativa que pide declarar de Interés el VII Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales - Cumbre Hemisférica de Alcaldes -, a realizarse los días 12, 13 y 14 de junio de 2013 en Puerto Iguazú. El proyecto de la Diputada de la Nación, Stella Maris Leverbeg, fue presentado este martes 4 en Congreso.

Puerto Iguazú será sede del VII Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales -Experiencia América-, a realizarse en el Hotel Amerian de esta ciudad.

Esta Cumbre apunta a generar un foro abierto de reflexión sobre los grandes temas que están proyectando y fijando el presente y futuro de los Gobiernos locales de América Latina y el Caribe. Cabe destacar que en este mismo ámbito se realizará la exposición de Soluciones Locales donde más de 200 empresas presentarán equipos, tecnologías y maquinaria para Gobiernos.

Entre los fundamentos la legisladora explica que "es importante que a través de este tipo de eventos revaloricemos y hagamos conocer al mundo nuestros atractivos turísticos. Puerto Iguazú es la sede de la Cumbre de Alcaldes, siendo también la ciudad que alberga a las Cataratas del Iguazú, una de las 7 maravillas del mundo, que se encuentra rodeada de un marco de vegetación Subtropical, formando parte del Parque Nacional Iguazú- creación de una belleza indiscutible de la naturaleza".

Añade que "más allá de la locación de este Congreso de gran relevancia para el futuro político de nuestra región, creo que es más que acertado que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación declara de interés un encuentro que nuclea a funcionarios públicos, técnicos, académicos y empresarios en un ámbito constituido a los fines de pensar – sobre todo a largo plazo- las problemáticas locales que tienen una complejidad importante y requieren, de parte de quienes tienen responsabilidades institucionales, la construcción herramientas de gestión de mayor y mejor alcance para solucionar problemáticas que hacen a la búsqueda de una convivencia social local lo más armónica posible".

En este Congreso se proyecta como un espacio ideal para compartir opiniones, posiciones y políticas. Asimismo se espera contar con la presencia de más de 5000 funcionarios públicos entre alcaldes, intendentes, prefeitos (equivalente brasileño a los alcaldes e intendentes), concejales, legisladores, revisores de cuentas, Funcionarios de organismos supranacionales, nacionales, provinciales y distritales, empresarios, consultores y académicos, además de técnicos. En este evento estarán representados 24 países de América Latina como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia ,Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá ,Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela".

Entre los objetivos principales de este Congreso podemos destacar el intercambio de experiencias, la presentación de nuevas tecnologías de última generación y la promoción de nuevas tendencias para el manejo de la gestión, además de otros temas englobados bajo el concepto de los Grandes Desafíos para los Gobiernos Locales, entre los cuales se destacan la inclusión, cohesión social y desarrollo productivo. Así también se abordarán temáticas como el cambio climático, gestión integral de residuos sólidos y la participación ciudadana. Otras temáticas que se abordarán serán la modernización municipal, conciencia fiscal ciudadana, las políticas de recaudación, además de diversas y sensibles cuestiones relativas a las dinámicas locales, muchas veces recurrentes en toda América Latina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .