El alcalde Bloomberg anuncia nueva colaboración de la ciudad de
nueva york con Nextdoor, una red social para vecindarios
La colaboración permitirá al Gobierno municipal comunicarse con los neoyorquinos por medio de sitios web privados y seguros de las vecindades
NEW YORK,
EEUU.- El alcalde
Michael R. Bloomberg anunció hoy una colaboración con la empresa Nextdoor, una
red social privada gratuita que ha sido diseñada para ayudar a los vecinos a
mantenerse conectados sobre importantes informaciones de la ciudad y seguridad
a través de sitios web vecinales seguros y una aplicación para dispositivos
móviles.
Los residentes pueden utilizar sus sitios web de Nextdoor
para conocer a sus vecinos, formular preguntas e intercambiar consejos y
recomendaciones locales. Por ejemplo, vecinos en la Ciudad de Nueva York
pueden usar Nextdoor para compartir información sobre asuntos de seguridad
vecinal, eventos y negocios locales, mascotas perdidas y mucho más.
Nextdoor ya ha creado más de 1,800 sitios web de
vecindades en los cinco condados para apoyar a los residentes de la Ciudad de
Nueva York.
Con el anuncio inicial de hoy, los residentes de la
Ciudad recibirán información relevante de la Ciudad a través de sus sitios web
de Nextdoor NYCgov. En la actualidad, el portal NYCgov utiliza
plataformas de redes sociales como Tumblr, Twitter y Facebook para publicar
noticias, servicios, programas, eventos gratuitos y avisos urgentes para los
residentes.
Con Nextdoor, la Ciudad podrá dirigir esas publicaciones
a vecindarios específicos. Como parte de la colaboración, miembros del
equipo de Nextdoor trabajarán con la directora municipal de Asuntos Digitales,
Rachel Haot, y el equipo de campo en la Ciudad de Nueva York para realizar
labores de entrenamiento y acercamiento local.
El alcalde efectuó el anuncio en una visita a la sede de
Nextdoor en la ciudad de San Francisco.
“Colaborar con Nextdoor es otro paso de avance en nuestra
adopción de tecnología estratégica que sirva mejor a los neoyorquinos”, dijo el
alcalde Bloomberg. “Nextdoor da a los vecinos de Nueva York una manera
fácil de conectarse y comunicarse con la gente que vive cerca de ellos, y
provee a la Ciudad con una línea directa de comunicación con los residentes
sobre actualizaciones importantes y a menudo críticas”.
“Esta colaboración es un ejemplo estupendo del esfuerzo
del alcalde Bloomberg para traer soluciones progresistas de tecnología a los
neoyorquinos”, dijo Nirav Tolia, cofundador y CEO de Nextdoor. “Nos
sentimos honrados de trabajar con la Ciudad de Nueva York y sus residentes para
proporcionar una plataforma que aproveche el fuerte orgullo vecinal que muchos
neoyorquinos comparten para fortalecer vecindades por toda la ciudad”.
Nextdoor es gratis para los residentes y la Ciudad.
Más de 14,000 vecindarios y más de 120 gobiernos locales, incluidas tres de las
diez ciudades más grandes en Estados Unidos (San Diego, Dallas y San José) han
adoptado a Nextdoor. Nextdoor está diseñada específicamente para hacer
que los vecinos se sientan cómodos compartiendo información entre ellos para
construir comunidades más fuertes. Todos los miembros deben verificar que
realmente viven en el vecindario.
La información compartida en Nextdoor es protegida con
contraseñas y no se permite el acceso de personas fuera del vecindario ni se
puede hallar en Google u otros motores de búsqueda. Además, Nextdoor
nunca comparte información personal con terceras partes. A diferencia de
las listas de correo electrónico (email listserv, en inglés) u otros grupos en
línea, las publicaciones de los vecinos se organizan y archivan para referencia
futura.
“La participación en línea es un elemento crítico del
Mapa de ruta digital del alcalde Bloomberg para la Ciudad de Nueva York.
Al colaborar con Nextdoor, tenemos una oportunidad de usar tecnología que ayuda
a la Ciudad a diseminar información vital a los residentes sin costo alguno
para las partes”, dijo Rachel Haot, directora de NYC Digital en la Ciudad de
Nueva York. “Esperamos sacar provecho de la plataforma, y estamos
entusiasmados con que Nextdoor contratará a un equipo local para respaldar la
colaboración”.
Los vecindarios establecen y autogestionan sus propios
sitios web de Nextdoor. La información compartida en Nextdoor solo es
visible a los miembros verificados. El Gobierno local podrá publicar
información importante a sitios de Nextdoor en la Ciudad, pero no podrá tener
acceso a los sitios web, información de contacto o contenido de los
residentes. Los residentes de la Ciudad de Nueva York interesados en
unirse al sitio web de su vecindad en Nextdoor pueden visitar nextdoor.com/nyc
e ingresar su domicilio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .