viernes, 21 de junio de 2013

Ayuntamiento de Baní y Sindicato de Salinas de Puerto Hermoso revisan pacto laboral

Salinas de Puerto de Hermoso aprueba modificaciones en pacto colectivo con trabajadores 

BANI, Prov. Peravia.- La Comisión por el rescate y desarrollo de la Empresa Salinas de Puerto Hermoso, aprobó en su reunión de ayer varias cláusulas a ser incluidas en el nuevo pacto colectivo de condiciones de trabajos, las cuales incidirán positivamente en el fortalecimiento de esta empresa regenteada por el Ayuntamiento del municipio de Baní.

Los comisionados del Ayuntamiento, el Sindicato y la Confederación autónoma sindical clasista –CASC- revisaron varias cláusulas de carácter socio-económico y establecieron otras relacionadas con la asistencia educativa y la suspensión de labores por causas de la naturaleza.

El encuentro celebrado en el Palacio municipal se desarrolló en armonía, fortaleciendo el interés del alcalde del municipio, Nelson Camilo Landestoy de que la empresa Salinas de Puerto Hermoso se convierta en una institución rentable para beneficio de sus obreros, la comunidad de Salinas y el Cabildo local.

La comisión por el rescate y desarrollo de la empresa Salinas de Puerto Hermoso está conformada por los licenciados Juan Carlos Pérez, Rosa Núñez, Ángel Danilo Matos y Bertinio Bernabel por el Ayuntamiento; Yonny De los Santos y Eugenio Arias del Sindicato de Salinas y Elpidio Santos y Esperidon Villa Paredes de la Confederación autónoma, sindical clasista –CASC-.

La comisión que da seguimiento a la Salinera de Puerto Hermoso fue formada a raíz de los acontecimientos que provocaron el cierre de las operaciones de la misma, debido a los altos costos operacionales, lo cual estaba motivado a la vigencia de un pacto colectivo que impedía la rentabilidad de esta empresa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .