Gestionan formación de redes de
comunicadores y actores sociales para promover derechos humano.
POR RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA Provincia Bahoruco.- En el marco de ejecución del proyecto
“Desarrollo de Capacidades Locales para la Promoción de los Derechos
Humanos en la Provincia Bahoruco”
fueron desarrolladas varias actividades
para la captación de actores, para la conformación de redes, destinadas a la
promoción de los Derechos Humanos.
Este proyecto, impulsado por la Agencia de Desarrollo Local de la Provincia Bahoruco
(ADELBAHO) y MUDE, ha concitado el apoyo de diversas entidades y tiene como
propósito fundamental, crear redes de observación, monitoreo y promoción de los
Derechos Humanos, en la que participan periodistas, organizaciones de la
sociedad civil con su radio de acción en la Provincia Bahoruco.
Los mapeos, fueron realizados en municipios de Los Ríos, Jaragua,
Galván y Tamayo, en una actividad efectuada recientemente, fue realizado el mapeo
correspondiente a Neiba, municipio Cabecera, en cada caso, superando las
expectativas esperadas, la convocatoria de los actores claves en el proceso.
Este consiste en el llenado de un formulario organizacional donde
explican las características de cada entidad, destacándose la participación de más de Cincuenta, entre
juntas de vecinos, clubes sociales, agrupaciones campesinas, asociaciones de
mujeres, entre otros.
Victoria Cruz, quien ejecuta el proyecto, dijo que con este, se
implementa una nueva experiencia en materia de defensa de los derechos humanos,
que debe integrar a todos los actores sociales ya que sin este elemento, no tendría
sentido:” Por eso hemos convocado hoy a todos los representantes y que bien que
han participado masivamente” Dijo Cruz, al consultar a los actores sociales del
municipio de Jaragua.
Señalo, que la capacitación en la materia de Derechos Humanos es
fundamental, por lo que se contrató a la especialista Flor Rojas, persona con
basta experiencia en materia, quien a trabajado para la ONU y el Alto Comisionado para
Los Refugiados y Migrantes (ACNUR), actualmente preside una fundación que
trabaja en la prevención de los Derechos Humanos; mientras que en el proceso de
capacitación a locutores, periodistas y encargados de programas de Radio y
televisión funge como capacitador el señor
José Capellán.
El proyecto, es financiado por la Unión Europea (UE), tendrá
una duración de 2 años, y como una forma de garantizar los propósitos para el
que fue creado, se crearan redes y un observatorio que funcionaran como
monitores y divulgadores; estos estarán previamente entrenados para que puedan
entender el lenguaje y significado de las violaciones a los derechos humanos,
además incentivar el desarrollo Humano en la provincia Bahoruco.
Además de los actores sociales, en cada evento, se destacó la
participación activa de los alcaldes de
cada municipio o representantes de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .