Ayuntamiento
del Distrito hará segunda versión de la Semana Santa en Güibia
SANTO DOMINGO, R. D.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional hará la segunda
versión de la Semana Santa en Güibia, donde al igual que el año pasado serán
instaladas 12 gigantescas piscinas y el tramo del Malecón entre la calle José
María Heredia y avenida Máximo Gómez será convertido en un área de playa con
arena, canchas de volibol y baloncesto, chase longs o tumbonas y mayores
facilidades de parqueos gratuitos para que la familia dominicana disfrute a
plenitud esos días de la Semana Mayor.
El Miércoles Santo será cerrado
el Malecón de la Capital, tramo comprendido entre la José María Heredia y la
avenida Máximo Gómez, donde serán depositados 1,500 metros cúbicos de arena
para crear una playa artificial frente a la Plaza Güibia. Sobre la arena serán
instaladas 12 gigantescas piscinas inflables, cada una de 24 pies de diámetro
y capacitad para 7,500 galones de agua.
Estas cuentan con un motor
reciclador con filtro de arena, los cuales en potencia están por encima del
estándar con el tratamiento químico adecuado. A las piscinas móviles se les
cambiará el agua diariamente.
En rueda de prensa celebrada en
Güibia junto al Encargado de Animación Urbana del ADN, Luis Taveras, quien
detalló el programa de actividades elaborado durante esos días de asueto,
Salcedo aseguró que las actividades que en Semana Santa se desarrollan en el
balneario se han convertido en un atractivo turístico que no solo sirve para la
recreación de los munícipes capitaleños, sino también para los visitantes extranjeros.
Dijo que los hoteleros del
Malecón no se oponen a la conversión de Güibia en una especie de resort en los
últimos cuatro días de la Semana Mayor.
Salcedo explicó que ha dispuesto
un gran operativo de seguridad que incluye unos 200 policías municipales,
agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte, brigadas de la Cruz Roja
y la Defensa Civil para garantizar que los capitaleños disfruten sin ningún
tipo de inconvenientes desde el jueves Santos hasta el Domingo de Resurrección.
Indicó que el operativo de Semana
Santa tendrá una inversión de unos ocho millones de pesos, con aportes del
sector privado.
En toda el área
las iglesias católica y de otras denominaciones podrán realizar actividades
litúrgicas y religiosas con sus feligreses desde el Jueves Santo hasta el
Domingo de Resurrección.
Durante esos días de la Semana
Mayor habrá sesiones de aeróbicos, baño de piscina desde las 9:00 de la mañana
a 6:00 de la tarde, jueos y competencias tradicionales como carreras de sacos,
carreras del huevo y cuchara, atrapa globos con agua, entre otros y desde las
10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, niños, jóvenes y adultos podrán
esculpir figuras de arena y jugar dominó, parchís y ajedrez.
Los menores disfrutarán de
pinta caritas y juegos inflables. Desde las diez de la mañana habrá
competencias de volibol playero con 37 equipos ya preseleccionados de 70 que se
apuntaron para participar.
Grupos de bailes y de payasos
tendrán a su cargo la animación infantil, y se espera que las estatuas humanas
se conviertan en la gran atracción de grandes y chicos. De 7:00 a 10:00 de la
noche se presentarán competencias de karaoke y un concierto de jazz cristiano.
Todas estas actividades se
repetirán desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, cuando se
cierra la Semana Santa en Güibia con una gran actividad religiosa a cargo del
padre Ruiz y la quema del Judas.
A las 10:00 de la noche del
Domingo de Resurrección se cierran las actividades y personal del Ayuntamiento
del Distrito Nacional, pertenecientes a la Dirección de Aseo Urbano y de otros
departamentos procederán a recoger las piscinas y la arena para que el lunes el
tránsito esté despejado en todo el Malecón de Santo Domingo.
En todos los puntos de entrada
a la improvisada playa se montarán puestos de cateo para asegurar que nadie
penetre armado al área y se llevará un conteo de la cantidad de personas que
asistan para tener un control efectivo
de toda la actividad.
El alcalde del Distrito Nacional
estuvo acompañado por el presidente de la Sala Capitular, Wini Terrero; el
secretario general del Ayuntamiento, arquitecto Andrés Navarro; la secretaria
Técnica, Magdalena Díaz de Mazara; el director de Medio Ambiente, José Miguel
Martínez, y el director de Tránsito y Movilidad Urbana, Ángel Segura.
Además, el director de
Infraestructura Urbana, ingeniero Abel Noboa; Luis Taveras, coordinador de
Animación Urbana, y Feliciano Germosén, director de Desarrollo y Animación
Urbana, entre otros funcionarios.
Roberto aclara que el Ayuntamiento no usará agua de la
CAASD para las piscinas del Malecón
El alcalde Roberto Salcedo aclaró este viernes que el
agua que utilizará el Ayuntamiento del Distrito Nacional para el llenado de las
piscinas que instalará en Güibia durante los últimos cuatro días de la Semana
Santa no proviene del sistema de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado
de Santo Domingo (CAASD), sino de los pozos del propio ADN y del Cuerpo de
Bomberos de Santo Domingo.
“Por tanto, el suministro de agua potable a la
ciudadanía no se verá afectado, porque esa agua no proviene del sistema
público”, aclaró Salcedo. Afirmó que en la primera versión de Semana Santa en
Güibia tampoco se utilizó el agua que suple la CAASD.
Agregó que esa agua proveniente de los pozos del ADN y
de los bomberos del Distrito Nacional es la misma agua que se suministra a
amplios sectores de la Capital en épocas de crisis y de sequía del suministro
de ese líquido.
Resaltó que el agua que se usará en las 12 piscinas
que a partir del Miércoles Santos se instalarán en un tramo del Malecón, desde
la avenida Máximo Gómez hasta la calle José María Heredia, será reciclada y
usada en el sistema de limpieza y lavado a presión de los espacios públicos
bajo control del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Los pozos de los que provendrá el agua para esas
piscinas que se usarán para el disfrute gratuito de los munícipes durante la
Semana Mayor, están ubicados uno en el Palacio Municipal en el Centro de los
Héroes, otro en la estación de bomberos de la avenida John F. Kennedy y un
tercero en Los Girasoles, donde también será instalada otra piscina para los
residentes en esa popular barriada durante los días de asueto de la Semana
Santa.
El alcalde Salcedo manifestó que se tuvo especial
cuidado para no afectar el sistema de agua de la CAASD, a sabiendas de que
estamos en sequía y como institución de servicio el Ayuntamiento trabaja por y
para la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .