RENACER CONTIGO

jueves, 7 de marzo de 2013

Primera etapa Paseo Marítimo 30 de Mayo a punto de inauguración



Ayuntamiento y Obras Públicas dan toques finales a primera etapa del Paseo Marítimo 30 de Mayo

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Ministerio de Obras Públicas tienen previsto inaugurar en pocos días la primera etapa del Paseo Marítimo 30 de Mayo, un proyecto dirigido al rescate de todo el litoral Sur de la Capital, desde la avenida Abraham Lincoln hasta Manresa.
Como parte de los trabajos, el Paseo contará con 300 luminarias, nueve parqueos con capacidad para 60 vehículos, moderno mobiliario urbano y numerosas atracciones para los visitantes.
El proyecto, que se ejecuta con una inversión de RD$300 millones, tiene una extensión de ocho kilómetros desde la avenida Abraham Lincoln hasta la Luperón y viene a resolver el problema de socavamiento de la zona costera como consecuencia del golpeo de las olas a los arrecifes y los embates de los ciclones.
Según el director de Infraestructura Urbana del Ayuntamiento del Distrito Nacional, ingeniero José Abel Noboa, el proyecto surgió para solucionar ese problema, y a la vez darle un embellecimiento a esa zona.
“Ese proyecto le devolverá la plusvalía a esa zona, porque estaba muy deteriorada”, dijo.
El Paseo Marítimo se enmarca dentro del concepto Ciudad Segura, tendencia que se ha extendido en varios países que han adoptado la prevención a través de la práctica de ejercicios al aire libre.
Para lograr ese objetivo se dispuso duplicar el ancho de la acera de tres a seis metros, a fin de permitir a la gente que decida realizar caminatas, que lo haga con mayor comodidad.
La obra incluye también jardinería preciosa, cámaras de seguridad, y policías municipales que darán niveles de protección a las personas que vayan a ese lugar a buscar esparcimiento.
“No se descarta la construcción de restaurantes que no sean agresivos a todo el litoral”, explicó Noboa.
El impacto de la obra, precisó el funcionario, permitirá que la gente vuelva a enamorarse del mar, porque todo va estar iluminado.
De acuerdo con las autoridades del cabildo capitaleño, el Paseo Marítimo provocará un aumento en la plusvalía de todos los inmuebles frente al litoral de la llamada zona de los kilómetros


Otros atractivos
 Noboa explicó que dentro del proyecto se construirá una escuela de golf, que estará ubicada frente a la Universidad del Caribe.
La obra será construida por la Asociación de Golf en un área de mil metros que fueron prestados por el Ayuntamiento, luego de una resolución en ese sentido aprobada por la Sala Capitular.
Eso permitirá un valor agregado en el área turística, debido al nivel de los estudiantes que acudirán a esa escuela.
Noboa dijo que la pista de kartismo permanecerá en el mismo lugar frente a los terrenos de la Feria Ganadera.
“Nosotros le vamos a asfaltar la pista de acuerdo a las especificaciones de las personas que practican ese deporte”, dijo. Afirmó que la pista ha sido diseñada por los técnicos de la Federación Dominicana de Kartismo.
El Paseo constará de siete tramos a lo largo de la autopista 30 de Mayo, con la construcción y reconstrucción de aceras y contenes, drenaje pluvial y un gigantesco parqueo con capacidad para decenas de vehículos.
Los trabajos incluyen saneamiento de una parte del litoral Sur deteriorado, donde son instalados muros de gaviones y se procede arborizar toda el área con palmeras y otras plantas endémicas y nativas. El nombre de Paseo Marítimo 30 de Mayo es en honor a los héroes de la gesta que dio al traste con la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina.
Estas acciones se enmarcan en los planes y proyectos acordados entre el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el ministerio de Obras Públicas, que elaboraron un programa de trabajos conjuntos en beneficio de la municipalidad, que incluye el bacheo y asfaltado masivo de calles, mantenimiento de parques, limpieza y acondicionamiento de cañadas en toda la Capital, en cuya ejecución serán invertidos los recursos que sean necesarios.
Debido a que forma parte del Litoral Sur del Distrito Nacional, la Autopista 30 de Mayo es frecuentemente castigada por las fuertes olas y los vientos durante la ocurrencia de tormentas, huracanes y otros fenómenos atmosféricos.
El alcalde Roberto Salcedo y el ministro de Obras Públicas informaron que los trabajos se enmarcan en las instrucciones emanadas del presidente Danilo Medina para que las instituciones aúnen criterios y sus recursos sean utilizados con mayor eficiencia a favor de la ciudadanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .