UAPA sembrara 18
mil árboles en Santiago
La iniciativa pretende sembrar 50 mil plantas
en todo el país
SANTIAGO,
R. D.- Para contribuir con la biodiversidad y
medio ambiente de la provincia, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA),
inició su campaña de “Sembremos 18 mil árboles por un país saludable y
ecológico”, con la siembra de 800 plantas en el Corredor de la Avenida
Hispanoamérica.
Los árboles endémicos y nativos, sembrados por 300
participantes y directivos de la entidad académica, se realizó con el respaldo
del Ministerio de Medio Ambiente, Sociedad Ecológica del Cibao y el
Ayuntamiento del Municipio de Puñal.
El rector y fundador de la academia pionera en
educación a distancia, doctor Ángel Hernández, expresó que la meta es sembrar
50 mil árboles en todo el país y que ya la provincia de Santo Domingo tiene
experiencia en ese aspecto, como iniciativa de la academia.
Se eligieron 18 mil árboles, por celebrar la institución su décimo Octavo aniversario
de existencia, el cual denominado construyendo una universidad saludable y
ecológica.
La jornada medioambientalista, se enmarca dentro de
una apretada agenda de actividades formativas y recreativas relacionadas con el
medio ambiente y dentro del Programa de Servicio Social Universitario (SSU),
dijo el educador.
La campaña que se inició en la cañada del Corredor,
próximo a las instalaciones del centro universitario, también incluye la
Urbanización Fernando Valerio hasta el Centro Español, como expresó la
vicerrectora de Relaciones Internacionales, Luz Rosa Estrella.
Entre las clases de arboles sembrados por directivos
de las organizaciones involucradas y los futuros profesionales, figuran: Juan
Primero, Tamarindo, Limoncillo, Roble Criollo, Roble prieto, Caoba, Muñeco y
otros que se encuentra dentro de las plantas endémicas y nativas.
El procurador de Medio Fiscal de Medio Ambiente,
Mario Tejeda, felicito la iniciativa de la UAPA en aportar a la nación con ese
tipo de iniciativa de la Universidad y dijo que la misma es un ejemplo de que
se puede lograr con aéreas desprotegidas.
De su lado, el director ejecutivo de SOCI, Olmedo de
León, confió en los resultados de la campaña medioambientalista y expresó que
la entidad que dirige, desde hace años desarrolla programas con los corredores
de Santiago y la región del Cibao.
El alcalde del Municipio de Puñal, José Rafael
Estrella, valoró el proyecto y puso a disposición el Cabildo, para lograr la
meta deseada y aportar a reforestar toda la zona de la Avenida
Hispanoamericana.
Entre los presentes, también estuvieron los
directivos Magdalena Cruz, Rafael Espinal, Ana Tavarez Verónica Lora y Aura
Toribio, entre otros que representaron las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .