domingo, 13 de enero de 2013


Inician los trabajos de rescate del Mirador Norte de la provincia Santo Domingo
Este sábado se puso en marcha el plan de saneamiento en coordinación con varias instituciones municipales, gubernamentales y de la sociedad civil.

SANTO DOMINGO, R.D.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez, encabezó este sábado el inicio del plan de saneamiento del Parque Mirador del Norte, junto al Patronato y la dirección de dicho parque, la alcaldía municipal, miembros de las Fuerzas Armadas, y la dirección provincial de Medio Ambiente.
Las labores de rescate forman parte del plan de promoción de los parques ecológicos urbanos que lleva a cabo el Ministerio en diferentes municipios del país.
A la actividad fueron convocados, además las organizaciones de la sociedad civil, juntas de vecinos, organizaciones comunitarias y educativas del municipio Santo Domingo Norte, considerado de alta prioridad ambiental por las importantes áreas verdes y fuentes de agua que nacen en ese territorio.
En los trabajos de saneamiento, que iniciaron a las 9 de la mañana de este sábado,  también participaron voluntarios y personal de los distintos Viceministerios del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Rojas Gómez inició las labores de coordinación durante un acto de reforestación que llevó a cabo el pasado mes de noviembre junto al alcalde del municipio Santo Domingo Norte, licenciado Francisco Fernández, y el director ejecutivo de la Mancomunidad de Municipios del Gran Santo Domingo, Onofre Rojas, donde convocó a las autoridades y comunitarios a participar en este plan de limpieza y ornato.
 En esa oportunidad se conformó la Mesa Ambiental del municipio para darle respuesta a los principales problemas ambientales que afectan las comunidades aledañas, en la que también participan los principales actores sociales, juntas de vecinos, escuelas y organizaciones comunitarias.
El Parque Mirador del Norte resguarda importantes fuentes acuíferas y una rica biodiversidad, convirtiéndolo en un pulmón para la ciudad de Santo Domingo, así como un importante atractivo para el esparcimiento de cientos de familias y visitantes extranjeros, por lo que urge su rescate e integración al desarrollo ecoturístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .