Concluye con éxito total VIII
Congreso de Prensa en NY
NEW YORK, EEUU.- Cargado de satisfacciones y
expectativas renovadas cerro el capítulo del VIII Congreso Hispanoamericano de
Prensa en la ciudad de New York, Millennium Press Association, con una masiva
asistencias por encima de los 150 periodistas latinoamericanos, convirtiéndose
una vez más en un rotundo triunfo, con buenas conclusiones y donde todos los
integrantes, delegados y asistentes pudieron disfrutar de magistrales
conferencias de parte de los respectivos disertantes.
El pasado fin
de semana 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, se cumplió con el compromiso de
la prensa en la ciudad de New York, con extraordinario éxito total VIII
Congreso Hispanoamericano de Prensa, “Comunicación, Ética, Transparencia y
Justicia, presentado por Millennium Press Association, Colegio Dominicano de
Periodistas, Confederación de Periodistas Ecuatorianos, NY, Asociación de
Periodistas Bolivianos NJ, y Federación de Periodistas Digitales.
Este bien
confeccionado y presentado VIII Congreso contó, como una dinámica y un
entusiasmo especial respectivamente por experto en cada materia, hablamos del
Lic. Rafael Cañas, Director de Noticias de EFE en NY, Dr. Manuel Méndez, Juez
de la Corte Suprema, Dr. Héctor Geager, catedrático de Columbia University y
NYU, Dr. Gonzalo Leonardini, catedrático de Bolivia, Lic. Gilberto Crespo,
catedrático en Ecuador, Lic. Aurelio Henríquez, presidente del Colegio
Dominicano de Periodistas, Lic. Bolívar Balcacer, presidente Federación de
Periodistas Digitales, y con la presencia del Concejal Ydanis
Rodríguez, quien entregó cuatro proclamas, además de los expositores que mantuvieron al pie de
cañón a todos los asistentes con sus respectivas conferencias magistrales.
Desde el
primer día en que se inició este evento se pudo comprobar la magnitud del mismo
donde tuvimos la presencia directamente desde el Brasil del cantante del
momento más importante Vander Lee, quien estuvo acompañado de la periodista
comentarista y modelo del mundial de Fútbol 2016, señorita María Helena
Lanzelotti, además del periodista Geraldo Silva, quienes hablaron y motivaron a
los presentes a visitar esa hermosa nación sudamericana.
También
estuvimos presencia de periodistas de España, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú,
México, Venezuela, Hondura, Panamá, Nicaragua, Puerto Rico, Guatemala, USA y
República Dominicana, acontecimiento que aglutinó la comparecencia de quinces
-15- naciones Latinoamericanas, eso es un gran reto de gran significación
extraordinaria para los organizadores de este evento.
Con las ponencias y
la presencia de los periodistas y personalidades que asistieron de diferentes
localidades y países, incluyendo los Estados Unidos durante estos tres días. El
Congreso Hispanoamericano de Prensa, se ha constituido en el acontecimiento de
más importancia en el orden periodístico en la ciudad de New York, y eso se
manifiesta cuando tu tiene periodistas que han viajado de diferentes lugares y
países para asistir a este cónclave y concluir felicitándolo, por lo dinámico,
instructivo, educativo, formativo y humano.
El VIII
Congreso de Prensa, finalizó entregando los certificados de participación a
cada uno de los delegados y de igual manera se le entregó premios y regalos,
gracias a donaciones de Cibao Meat Products, Copo Blanco y Refresco Rock. El
cierre fue con poesía, cantos y baile folclórico, combinación artística que
estuvo representada por Ecuador, Bolivia y República Dominicana; hay que
destacar la profesionalidad que tuvieron las conductoras licenciadas Lissette
Montolío y Daitty Ordeñez, quienes estuvieron asistida por los periodistas Luis
Mendoza y Rafael Rodríguez.
Los
organizadores les agradecieron a los panelistas, público, y a los
presidentes de organizaciones periodísticas presentes, algunas de ellas copatrocinadores
de este VIII Congreso, también al equipo de soporte el cual jugo un
excelente papel, en poder coordinar el trabajo con la presencia de tantas
personas, ese cuerpo de trabajo lo integró Frank Castro, Miguelina Echavarría,
Gustavo Rodríguez, Griselda Batista, Moira Francisco, Kenia Correa, Tereza
Cuevas, Clelia Familia entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .