La República
Dominicana implementara taller por internet
Próximamente se
celebrará una jornada de capacitación en el país
SANTO DOMINGO, R.D.- La
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) con el apoyo de la Universidad
Nacional a Distancia, la telefónica española  Services (TLS) y
el Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV) implementará en enero
un taller online sobre capacidades digitales básicas.
“Lo principal es dar
instrumentos para favorecer el desarrollo de capacidades y la empleabilidad de
la comunidad iberoamericana en un entorno social, entre pares y con una
metodología innovadora basada en retos” afirma el rector de la Uapa, Ángel
Hernández.
Explica que  los
cursos masivos,  abiertos y gratuitos  (Comas, en español o Moocs, en
inglés) tendrán una duración de ocho semanas,  con contenidos
enfocados a entender los nuevos espacios digitales y capacitar en el dominio
básico de las herramientas tecnológicas sobre la plataforma de
aprendizaje
Indica que se abordará la
herramienta unX, el equivalente hispano de EdX, creado por MIT y la
Universidad de Harvard “que revolucionó la educación superior estadounidense al
abrir sus clases a virtuales”. 
“Unx da las herramientas
a aquellas personas emprendedoras que quieran iniciar sus propias empresas o
mejorar el rendimiento de las mismas. En definitiva,  es una gran red
social para intercambiar conocimientos, experiencias y oportunidades” subraya
el director de CSEV, Daniel Torres.
En tanto,
la vicerrectora de relaciones Internacionales de la UAPA, Luz
Rosa Estrella, afirma que el taller se va a convertir en una herramienta 
para garantizar el acceso al mercado laboral, porque mejorará  la
formación y las condiciones de empleo
Al respecto,  la
directora de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la academia, Reyna
Hiraldo Trejo indica que  la principal estrategia de innovación de
este curso es que es masivo y en abierto y que tiene una metodología a través
de retos, lo que  valida la competencia de aprendizaje y su reconocimiento
a través de badgets.
Al curso sobre
capacidades básicas digitales se integra el proyecto de la Asociación
Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (Aiesad) que tiene como
objetivo la inclusión educativa en la región. Por lo tanto, con los
contenidos se pretende crear un “módulo 0” que garantice el acceso, a
estudiantes y docentes de las universidades que participan en Ibervirtual, a la
comunidad unX.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .