República Dominicana busca Fuente de
Energía renovable
Por Olmedo Pineda
Madrid, España.- El
Cónsul Dominicano en Madrid, España doctor Frank Bencosme dijo que el
presidente Danilo Medina tiene programado sacar de la pobreza a más de millón y
medio de personas en nuestro país, por lo que necesita crear alrededor de 400
mil nuevos puestos de trabajos.
Bencosme
manifestó que el señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina
Sánchez, tiene previsto no es ni será una quimera, así lo afirma, pero vamos a necesitar “cargarnos de energía” para
alcanzar este propósito.
“La producción
de energía eléctrica a través de fuentes renovables es de por si, una gran fuente de trabajo que podría situar a la
Republica Dominicana en un
privilegiado lugar como país
modelo en la producción de energía verde, lo que a su vez, atraería a un gran numero de turistas, identificados con
la conservación del planeta”. Así lo planteó el Cónsul dominicano en Madrid.
Frank Bencosme
García, manifestó que ha visitadodiferentes
centros de investigación científica e innovación tecnológica para el desarrollo de nuevas fuentes de energías,
y que lo han motivo, ya que estas importantes instituciones energéticas
se han puesto a su disposición, tanto en
su condición de Cónsul de la República Dominicana en Madrid, España, como de
promotor de energías renovables, para
que sea intermediario con el gobierno y así, apoyar al Presidente Danilo Medina en la
búsqueda de una solución definitiva al problema energético que venimos arrastrando
durante décadas.
“Podemos afirmar
con gran satisfacción, que hemos sostenido encuentros con representantes de destacadas
empresas multinacionales de diferentes
países Europeos, algunas de ellas líderes en la producción de energía a partir
de fuentes renovables, los cuales se sienten atraídos por el clima de confianza
que genera nuestro gobierno a través de su política monetaria y nuestra
seguridad jurídica”. Expresó Bencosme García.
Dijo que con el
inicio del parque solar de Monte Plata con 54 megavatios y la puesta en
funcionamiento de los parques Eólicos de Los Cocos y Quilvio Cabrera, con una
potencia de 33 megavatios, así otros a
punto de empezar a dar sus frutos, convierten
a nuestro país en líder de la
región en la producción de Energía Verde.
La puesta en
marcha próximamente de un sistema o
plataforma de ventanilla única, va a
satisfacer un reclamo que por años vienen solicitando representantes de las empresas extranjeras y
locales. El solo hecho de agilizar los
tramites burocráticos que afectan el
inicio y desarrollo de nuevos proyectos de inversión en la República
Dominicana, servirá de estimulo a nuevas
empresas.
En estos
momentos, resultado de las gestiones puestas en marcha por el Cónsul Bencosme, se
encuentran en pleno apogeo, más de diez proyectos, que potencialmente podrían
contribuir al desarrollo de la zona fronteriza y otras zonas
deprimidas del país. Podemos hablar de proyectos que implican la Biomasa como
fuente de combustible sólido y la producción de biodiesel a gran escala en el país.
Solo por poner
un ejemplo, a través de un arbusto desarrollado por científicos valencianos,
que además de revitalizar terrenos desérticos, produce forraje proteínico vegetal de alto valor
nutritivo para la especie animal. Debido a su alto nivel de floración, esta
planta es idónea para el desarrollo de la apicultura de cualquier zona, teniendo además, un ritmo de crecimiento tan
rápido, entre dos y cinco centímetros diarios,
debiéndose realizar su recolección a partir de los 3 y 4 meses de
plantada.
Tanto su siembra
como su recolección, secado y triturado,
requieren de mano de obra humana, creando un buen número de puestos de
trabajo durante los 7 años de vida media de esta planta, lo que supone en total
28 recolecciones.
Recientemente el
Cónsul Frank Bencosme, fue invitado por
el señor Jaime Martínez al Centro Europeo para la Formación, Investigación y
Desarrollo de Energías Alternativas, entidad adscrita a la Universidad de
Valladolid, Campus de Soria, uno de los centros de enseñanza superior mas
importante de España, que promocionan los profesores Luis Miguel Bonilla y
Epifanio Diez, donde se combina la formación y la investigación como
herramientas para el desarrollo de la sociedad.
Finalmente dijo
el doctor Bencosme que fruto de este
encuentro fue posible un convenio que el
país podrá, disponer de un equipo de científicos dispuestos a supervisar
técnicamente todo tipo de proyectos en nuestro país, vigilando, que se cumplan las normativas y
validando, si fuese necesario, los procedimientos de cálculo y las previsiones
de producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .