Millennium
Press Association condena actitud de legisladores en RD
Por: Arcadio L.
Puello
Millennium Press
Association, Inc. (MPA), desde la ciudad de New York respalda la lucha del
Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, por defender el ejercicio del periodismo y
exhorta a la comisión de la Cámara de Diputados excluir del Código Penal los
artículos que tiene que ver con la Difamación e Injuria y dejar que el proyecto
que modifica la Ley 6132, que sea la Ley Orgánica que rige la materia.
El presidente de la
MPA, Lic. Amín Cruz, consideró que aprobar el Código Penal con esas sanciones
penales, sería un retroceso a la propia ley que rige la justicia y al país, “no
es justo que desde la alta instancia legislativa, los señores legisladores
puedan crear un cerco a la libertad de expresión y a la transparencia. Con esto
se está silenciando la voz de quienes no tienen voz, -pueblo- con una mordaza
de aniquilamiento de la libertad de expresión y difusión del pensamiento, el
libre ejercicio del periodismo y derecho a la información que están consignados
en el artículo 49 de la Carta Magna”.
El presidente de
Millennium Press Association, hace un llamado a los periodistas que son
legisladores como Nelson Guillen, Elpidio Báez, Demostenes Martínez,
Víctor Gómez Casanova, Carlos G. García, Luisin Jiménez y otros que forman
parte de ese hemiciclo a defender con honor y prudencia la labor y dignidad,
que es el alma y arma de los periodistas para enfrentar la imprudencia en la
que muchos seres humano cuando llegan a un cargo se alzan con el “santo y la
limosna”. En la actualidad la tendencia mundial lo que busca es
despenalizarla los delitos de prensa y aplicar otras sanciones de multas
o civiles, si se quiere castigar a quienes usen los medios de comunicación para
difamar o dañar honras.
Por último el Lic.
Cruz, dijo que la citada modificación del Código Penal Dominicano, en lugar de
eliminar definitivamente los delitos de prensa, la aumentan y más aún establece
una mordaza a los periodistas cuando en su artículo 193 sanciona con penas de
hasta tres años y multa de hasta nueve salarios mínimos, cuando critiquen a
funcionarios públicos, contrario a los avances que a nivel mundial ha adquirido
la prensa en el orden legislativo. Lo que deben hacer los legisladores es
trabajar con el CDP para establecer un código de ética profesional –nacional-
amparado en la ley de colegiación; concluyó diciendo el Lic. Amín Cruz,
presidente de Millennium Press Association y el Congreso Hispanoamericano de
Prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .