El INDRHI entrega recursos a brigadas
que trabajan en limpieza de canales de riego en la provincia Bahoruco
POR RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA Provincia Bahoruco.- Obreros que laboran en brigadas conformadas
por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), recibieron el pago
por concepto de trabajos realizados en labores de limpieza y acondicionamiento
de canales y otras infraestructuras de riego en la provincia Bahoruco.
El Director del Distrito de Riego de la Olla del Lago Enriquillo, ingeniero Radames
Tejada, dijo que auditores de la institución, se trasladaron de Santo Domingo a
la provincia con la finalidad de hacer efectivo el pago de las brigadas de manera
personal a los labriegos, por disposición del director de la entidad ingeniero
Olgo Fernández
Cada brigada esta conformada por once personas, más el capataz, que en
este caso es una mujer, cada obrero devenga un salario de RD$ 450 pesos por
día, unos RD$ 9, 500, 00, mientras que la capataz devenga un salario de RD$ 700
igual a RD$ 14 mil pesos al mes.
Tejada, señalo que los que trabajan en las brigadas, son personas
pobres que carecen de un empleo, que rinden una labor al campo, ayudando a
fortalecer la agropecuaria en esta sub-región en una jornada que se
desarrollará tres veces al año.
El operativo, busca que los espacios donde no pueden operar las
maquinarias, sean realizadas por la mano del hombre; dígase limpieza de vermas,
canales secundarios, terciarios y parcelarios, donde los equipos no pueden
accesar, sacándoles el sedimento y chepeando las vermas.
El pago de las brigadas, el cual se efectúa de una manera transparente
y organizada, cuenta con la participación activa de las mujeres ya que, además
de que en cada una hay cuatro y cinco mujeres, estas son quienes dirigen dichas
brigada.
“Este pago, resulta un importante paliativo a la situación económica
imperante en la provincia Bahoruco, una de las mas pobres del Suroeste, pero
además reviste de mucha importancia por el aporte a las labores productivas del
campo” Señaló Tejada.
La señora Teresa Ferrera, nativa de Villa Jaragua, dijo que ella es una
mujer desempleada, pero, que con la oportunidad que le han dado de dirigir una
brigada, a encontrado la forma de comprarle la comida a sus hijos y ayudar a
uno de estos que esta en la universidad, por lo que agradeció al director del
INDRHI y al gobierno de Danilo Medina, por esta iniciativa que lleva armonía, a
los hogares de personas pobres, que trabajan en estas tareas de limpieza de los
canales.
En la actualidad, unos 25 equipos están trabajando en los diferentes
puntos de las provincias Bahoruco-Independencia, los cuales son auxiliados por
las brigadas, que hoy devengan su salario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .