Doña Casilda Sánchez Sánchez, Una
Historia De Lucha Y Trabajo
Por: Salvador
Sosa
“Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan
huyendo”
Napoleón Bonaparte, Emperador
francés (1769-1821).
Santo Domingo Este, R. D.- Esta frase en sí nos muestra una gran verdad y es que
cuando la mujer se decide, nadie puede quedar en pie contra con esa gran fuerza
de voluntad. Por eso nos llenamos de orgullo al tener con nosotros a una
mujer de luchas a Casilda
Sánchez Sánchez, quien nació el 09 de Abril del 1939 en la provincia San
Cristóbal, hija de los señores José Altagracia Sánchez y Matilde Sánchez, pero
desde pequeña fue criada por Simeón Pinales de quien aprendiera el Oficio de
Billetero.
Doña Casilda quien ya a los doce años vendía billetes en el parque
Independencia solo pudo estudiar hasta tercero de la primaria en la Escuela La
Normal. De sus vivencias como billetera nos puede contar mucho, al
preguntarle sobre su infancia nos cuenta: recuerdo cuando era pequeña que
nosotros ( casi todos los que vendían billetes en el parque independencia)
corríamos hacia los carros que venían por la calle Bolívar hasta el
parque independencia para ofrecerles billetes y quinielas de la Lotería
Nacional cuando estaba en el parque Independencia antes de ser trasladada
a la Feria de la Paz y la Confraternidad del mundo Libre (la angelita) todo eso
en la era de Trujillo.
Doña Casilda nos sigue contando: de los Administradores recuerdo a
Naibony Guerrero Báez, porque era muy amable y siempre salía a conversar con
los empleados y billeteros de los alrededores, recuerdo también de ese tiempo a
Oscar Estrella Sadhala, quien era muy bueno, humilde y amable.
Esta alegra madre y abuela de 73 años estuvo casada durante 43 años con
el Señor Juan de la Cruz Casado quien se dedica al negocio de transporte de
carga y con quien procreo 6 hijos cuatro hembras y dos varones los cuales le
llenan la vida de felicidad y por los cuales ha hecho de todo asi (mirando al
cielo abre los brazos) nos cuenta una anécdota del año 1986 cuando esperaba que
le entregaran una vivienda construida por la Lotería Nacional en Sabana Perdida
y cuando fue a limpiar y organizar su casa encontró a una persona viviendo en
ella y como tuvo que sacarlo a la calle ella sola y con el apoyo solo de Dios.
Cuando le preguntamos sobre la situación de los billeteros, ella nos
cuenta: yo sabía desde hace mucho tiempo que los billeteros se iban a quedar
sin nada, recuerdo hace muchos años una conversación que sostuve con
Taina Gautreaux, ella nos dijo a un grupo de billeteros “ustedes se van a
quedar sin nada, ustedes van a dejar que les pongan esas bancas, eso va hacer
que la lotería quiebre y ustedes van a quedar en la calle”.
Doña Casilda díganos qué consejo les da a los hogares con respecto a la
violencia domestica que abunda hoy día: yo ya soy una vieja pero a los jóvenes
que buscan tener algo en la vida que respeten a sus mujeres, hay mujeres
agitadoras yo lo sé pero el hombre debe respetarlas y la mujer debe respetarse
ella misma para que el hombre la respete y la mujer en especial debe respetar
el hogar que ya no se respeta y debe respetar a los hijos los padres deben
respetar a los hijos, si queremos que la sociedad cambie debemos dar el ejemplo
a las nuevas generaciones”.
Al gobierno ¿Que orientaciones le puede dar? “que ayuden a la
juventud, la juventud tiene problemas porque no tiene empleo para estudiar y
criar a sus hijos y muchas veces deben pagar casa, alimento, transporte, y se
vuelven locos y ya no hay ni manicomio.
Esta mujer hace honor a su nombre (Etimológicamente: Casilda = Aquella
que canta con alegría, es de origen árabe) nos ha dejado una tarde perfumada
con su presencia y buenos deseos ya que desde 1990 abraza la el Cristianismo en
cumplimiento a una promesa que hizo después de sufrir un pre-infarto
que intentaba acabar con su vida, pero ella llena de fe oro a Dios y este
respondió con sanidad aquellas plegarias y le ha dado vida nueva en Cristo Jesús,
su Salvador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .