Ministerio de Medio Ambiente muestra daños a
recursos costeros y marinos por pesca ilegal; insiste en concienciar a los
pescadores
Dos pescadores fueron sorprendidos
utilizando métodos prohibidos por la legislación ambiental
El Ministerio de
Medio Ambiente y Recursos Naturales mostró los daños a los recursos costeros y
marinos que aún provocan una parte de los pescadores que utilizan herramientas
prohibida en la pesca.
Mediante una nota, la institución informó que a
pesar de que lleva mensajes de educación a pescadores, a través de
talleres, se ve en la necesidad de detener a aquellos que insisten
en la práctica ilegal en el litoral Sur del Distrito Nacional y las provincias
Santo Domingo y San Cristóbal.
Señala que por esa razón, en un operativo llevado a
cabo por miembros del Servicio Nacional de Protección Ambienta (SENPA), y
técnicos de las áreas costeros y marinos, se incautó de equipos ilegales de
pesca, conocidos como chinchorros de arrastre, prohibidos por la legislación
ambiental.
Indica que el mismo fue realizado en la zona del
litoral del río Ozama, en dirección hacia el Acuario Nacional, donde detuvieron
a dos pescadores quienes llevaban los equipos en el interior de un bote. Las
redes incautadas habían atrapado especies marinas y corales de forma
indiscriminada.
Los equipos fueron retenidos por el SENPA, agrega,
para su posterior destrucción y los pescadores, quienes alegaron
desconocimiento del daño ambiental que provocan los chinchorros de arrastre a
la biodiversidad costero marina, fueron invitados a un taller de capacitación
que será impartido por los técnicos de Medio Ambiente.
Explica que la ley marco sobre Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Ley 64-00), así como la Ley 307-04 que creó el Consejo
Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca), prohíben el uso de instrumentos
ilegales de pesca que afectan los ecosistemas marinos.
Sostiene que esas legislaciones establecen la
regulación de la actividad pesquera de subsistencia, comercial e industrial y
determinan los métodos, prácticas, lugares de pesca y las fechas en que estas
especies puedan capturarse, su tamaño, sexo y número de ejemplares permitidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .