Unas 100
organizaciones respaldan jornada nacional de protesta del 6 de noviembre
SANTO DOMINGO.- Unas
100 organizaciones populares, sindicales y choferiles manifestaron este lunes
su respaldo a la jornada nacional de protesta pautada para el 6 de noviembre
próximo en contra de la reforma fiscal que cursa en el Congreso Nacional.
Hablando en rueda de prensa, Ramón Pérez
Figuereo, vocero de las organizaciones, dijo que ese día cientos
de transportistas y motoconchistas de todo el país paralizarán ese día sus
unidades.
Pérez Figuereo explicó que la jornada
también demanda del gobierno modificación de la Ley de los Hidrocarburos,
decir no al impuesto de un 1% al valor de los vehículos, rechazar el aumento
del ITEBIS del 16 a 18%, los incrementos de la tarifa energética y contra los
apagones.
"Demandamos además la
reparación inmediata de la carretera Cotui- Maimón y otras provincias que están
intransitables, detener la represión contra los dirigentes populares de Cotui,
decir no a la explotación de la Loma Miranda, exigimos la revisión de los
contratos de la Barrick Gold y los generadores eléctricos, quienes se han
burlado de la población, así como respaldar la protesta de Cotui contra la
Barrick Gold", enfatizó el también presidente de la Central Nacional de
Transportistas Unificados.
Informó que a partir de este martes
desarrollarán una serie de actividades que se enmarcan dentro de la jornada
nacional de protesta del 6 de noviembre.
"Estas organizaciones
anuncian su respaldo al Martes Negro, el jueves protesta frente al Palacio
Nacional, el viernes piquete al Ministerio de Industria y comercio, el domingo
vigilia desde las 10:00 de la mañana en la avenida Independencia esquina Doctor
Delgado y el lunes pleno de dirigentes, previo al paro nacional", indicó.
Dijo que se encuentran en sesión
permanente realizando asambleas en todo el país orientando a la población sobre
el impacto negativo que tendrá la reforma fiscal.
Las organizaciones que respaldan la
jornada nacional de protesta se encuentran la Central Nacional de
Transportistas Unificados (CNTU), Central de Trabajadores del Transporte
Turístico (CNTT), Federación Nacional de Motoristas
(FENAMOTO), Sindicato de Camioneros de Transporte de Productos Agrícolas y
Vegetales Constanza y Jarabacoa (SINCACONJABA), Sindicato de Choferes de
camionetas de carga del mercado nuevo (SICHOMERCA), Federación de
Transporte de la Región Norte (FETRARENO), Federación Nacional Amigo de Pena
Gómez (FENATRAPEGO) y Federación Nacional de Transporte Turístico(
FENATRATUR), entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .