Celebran Día de Guayaquil:
Con visita de los estudiantes de la
Escuela Ecuador, Biblioteca Nacional inicia Programa de Puertas Abiertas
Con un emotivo acto en el que participaron estudiantes
de la Escuela República de Ecuador y miembros de la comunidad ecuatoriana en el
país, la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y la Embajada del Ecuador
celebraron el 192 aniversario de la Independencia de Guayaquil.
El evento comenzó con una visita guiada a los
estudiantes por las distintas áreas de la Biblioteca Nacional, que incluyó la
Biblioteca Pública Metropolitana Salomé Ureña, el depósito de colecciones
patrimoniales y el auditorio Juan Bosch, en lo que constituye el inicio de un
programa de puertas abiertas de parte de la Biblioteca Nacional a los
estudiantes dominicanos.
El acto central se realizó en el salón Aída Cartagena
Portalatín y dio inicio con la declamación del Himno Nacional de Ecuador, por
parte del renombrado dramaturgo criollo Iván García Guerra y las palabras del
director de la Biblioteca Nacional, Diómedes Núñez, quien
destacó los fuertes lazos de solidaridad y hermandad que unen a ambas naciones,
definiendo a Ecuador como “ejemplo de lucha y rebeldía por la
emancipación y soberanía latinoamericana”.
El Embajador del Ecuador, Carlos López Damm, por su
parte, agradeció la acogida brindada por la Biblioteca Nacional y destacó la
trascendencia de la fecha histórica celebrada y la aspiración de su Embajada de
continuar colaborando con la Biblioteca Nacional.
En el programa dedicado a los jóvenes de la Escuela
República del Ecuador los diplomáticos ecuatorianos Patricio Villegas y
Marco Benítez, expusieron una remembranza del histórico acontecimiento y de la
importancia de la ciudad de Guayaquil para el Ecuador contemporáneo.
La parte más emotiva del acto lo constituyó la
declamación del Poema a Eloy Alfaro, a cargo de los estudiantes y la proyección
del documental “Guayaquil de mis Amores”.
El acontecimiento histórico
Guayaquil proclamó su independencia de España el 9 de
octubre de 1820, inscribiéndose en la saga iniciada el 10 de Agosto de 1809,
en Quito, que culminó con la victoria de las fuerzas del Mariscal
Antonio José de Sucre, el 24 de mayo de 1822, epopeya esta que
selló el proceso de independencia del Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .