lunes, 22 de octubre de 2012

Empresario Vegano dice bancos comerciales abusan con tarjetas de créeditos


Empresario propone entidades financieras paguen por las ganancia de los interese de tarjetas de créditos en reforma fiscal

La Vega, R. D.- El presidente Ejecutivo del Centro de Investigación y Estrategias de Marketing (CIEMARK), Jorge Domingo Toribio, propuso este domingo que  los intereses cobrados de las tarjetas de créditos sean en base al monto adeudado y que por los beneficios que las entidades financieras obtienen de la ganancia de esos intereses, paguen un impuesto.

Jorge Toribio dijo que no es justo que mientras la clase media y las más necesitadas del país pagan los platos rotos en la reforma fiscal, los bancos comerciales nunca se hayan tocado a pesar de que son las empresas que más beneficios obtienen anualmente.

El empresario vegano consideró que los bancos comerciales cometen un abuso a los usuarios de las tarjetas de créditos cobrando unos intereses excesivos.

Entiende que los congresistas como representantes del pueblo deben ponerse a su lado y revisar esa situación antes de aprobar la reforma fiscal propuesta por el gobierno del Presidente de la Republica, licenciado Danilo Medina Sánchez.

El Presidente de CIEMARK consideró además importante que el Equipo Económico del gobierno deje sin efecto las partes que proponen  gravar la regalía pascual o sueldo número trece y los intereses por concepto de ahorros, por entender que eso motivará a que la gente guarde su dinero debajo del colchón.

Domingo Toribio entiende que el primer mandatario de la republica tiene el mejor interés de mejorar la calidad de vida de los dominicanos, sin embargo, considera que gravar la regalía pascual y ganancia del ahorro, es llevar a cientos de familias de clase media a más pobre.

Al referirse a las declaraciones del presidente Danilo Medina en el sentido de que no se gravará el combustible, el empresario vegano aseguro que ya está gravado, debido a que no se han sincerizado los precios cada vez que se produce o una congelación de sus precios o el aumento de ellos.
El presidente del Centro de Investigación y Estrategias de Marketing, lamentó que el Consejo Económico y Social (CES) presidido por Monseñor Agripino Núñez Collado y el Equipo Económico del Gobierno no se hayan puesto de acuerdo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .