Alcalde de la capital dominicana afirma que Ayuntamiento del DN trabaja
en el relanzamiento turístico de la Capital
MADRID, España.-El
alcalde Roberto Salcedo proclamó aquí que el Ayuntamiento del Distrito Nacional
trabaja en coordinación con los ministerios de Turismo, Cultura y el sector
privado nacional en busca del relanzamiento de los lugares históricos del país,
en especial la Zona Colonial, lo que sitúa a la Capital dominicana como un polo
turístico.
Dijo que estos trabajos van acorde con el programa de
gobierno del presidente Danilo Medina, “que tiene como objetivo lograr que 10
millones de turistas visiten los atractivos que posee la República
Dominicana", la que consideró que "tiene monumentos que son
Patrimonio de la Humanidad".
En una entrevista que concedió al periódico
Servimedia.es, en su condición de vicepresidente regional de la Unión de
Ciudades Capitales de Iberoamérica, Salcedo manifestó que los cabildos locales
deben involucrarse en la creación y generación de empleos para afrontar la
actual crisis económica.
“Yo pienso que la República Dominicana tiene que
adecuar las estructuras económicas a los nuevos desafíos, y es un poco lo que
está tratando de hacer el presidente Danilo Medina”, resaltó, en referencia al
tema de la promoción de las empresas y la generación de empleos.
"Desde los municipios es importantísimo la
creación de empleo, estamos realizando un proyecto para concentrar el flujo de
turistas en las ciudades, mejorando los restaurantes, parques y otros
atractivos que posee la cuidad de Santo Domingo con la creación por primera vez
de una ruta turística".
Entiende que los municipios, a uno y otro confín del
Atlántico, deben implicarse más en los esfuerzos de los gobiernos nacionales
contra la crisis y en afrontar las necesidades de los sectores sociales
económicamente más deprimidos.
Salcedo, que participó en Madrid en el VII Foro
Iberoamericano de Gobiernos Locales, expresó que "todo territorio debe
coadyuvar para que sus habitantes tengan un mejor hábitat y agenciarse un empleo",
uno de los objetivos que estimó esenciales para combatir los efectos de la
crisis socioeconómica.
En este contexto, Salcedo aseveró que "las
alcaldías tienen un rol fundamental" que jugar, pues son también, en la
mayoría de los casos, las primeras instituciones a las que acuden los
ciudadanos más necesitados en busca de ayuda.
Más en su doble condición de alcalde de Santo Domingo,
capital de República Dominicana, Salcedo habló sobre la ejecución de varios
programas para la formación técnica de jóvenes estudiantes en edades entre 15 y
20 años para generar empleos, lo que catalogó como unos de los esfuerzos que
pueden hacer las alcaldías.
Se refirió al programa “Juventud y Empleo”, que
ejecuta el Ayuntamiento del Distrito Nacional con el apoyo del Ministerio de
Trabajo de República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Mediante este programa, el Cabildo capitaleño forma en
distintas disciplinas grupos de jóvenes con edades entre 18 y 25 años para su
inserción en el mercado laboral dominicano.
Actualmente el Ayuntamiento del Distrito Nacional
acondiciona las instalaciones donde funcionará el “Centro Futuro”, donde
simultáneamente serán formados miles de jóvenes de los barrios marginados de la
Capital dominicana en manualidades y las más variadas disciplinas técnicas.
Bajo la administración del alcalde Salcedo también se
puso en funcionamiento la Escuela Laboral de La Ciénaga, donde jóvenes de ambos
sexos y madres solteras reciben clases en música y disciplinas técnicas, con la
idea de que puedan insertarse al mercado laboral.
En La Ciénaga también funciona una estancia infantil,
donde los niños de las madres solteras son atendidos por personal
especializado, mientras sus progenitoras reciben formación.
La idea es, según Salcedo, crear “un circuito de
escuelas laborales y estancias infantiles” para que millares de jóvenes de
ambos sexos de los barrios más carenciados puedan insertarse en el mercado
laboral con un mínimo de dificultades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .