martes, 9 de octubre de 2012

Conmemoran 101 Aniversario fundación de la República de China


La Embajada de a Republica de China (Taiwán) celebrará Día Nacional o Doble Diez

SANTO DOMINGO, D. N.- La Embajada de la República de China (Taiwán) ofrecerá una recepción el miércoles 10, a las 7 de la noche, en el Salón Anacaona del Hotel Jaragua, para conmemorar el 101 aniversario de la fundación de la República de China, fecha comúnmente conocida como Doble Diez, por celebrarse el día 10 de octubre.
Esta fecha nos hace recordar que en el año 1911, el doctor Sun Yat Sen, fundador de la patria, derrotó al imperialismo de miles de años y estableció la República de China, la primera república de Asia. Luego de eso, el país ha demostrado al mundo su espíritu de perseverancia durante sus cien años de historia, pasando etapas duras, tales como eliminación de las invasiones extranjeras, guerras en contra del invasor japonés, guerra civil en contra del partido comunista chino y su traslado a la isla de Taiwán tras haber perdido el derecho territorial del gran continente por el partido comunista chino.

Bajo unas condiciones difíciles en el ámbito tanto exterior como interior, el gobierno de República de China y su pueblo han trabajado de manera incansable en la isla de Taiwán durante unos 60 años, creando el llamado “milagro económico”, y hoy en día aún no deja de sorprender al mundo con sus logros económicos de ser el cuarto país con mayor reserva de divisas extranjeras en el mundo, además el PIB per cápita de Taiwán en 2011 superó el hito de 20,000 dólares americanos gracias a fundamentos económicos, (en los años 50 su PIB era de sólo 100 dólares), es el 17° mayor exportador y el 18° mayor importador de mercancías en el 2011, cuya competitividad mundial, según el reporte anual del Institute for Managment Development (IMD, siglas en inglés), ocupa el 3er lugar entre los países asiáticos superando a China Continental y Corea y 7mo lugar al nivel global.   

Además, en el 2000 y 2008 Taiwán experimentó las transiciones de los partidos políticos gubernamentales de manera pacífica, lo cual ha hecho madurar la democracia tanto en los gobiernos como en su pueblo, y hoy día la democracia y la libertad vividas han convertido a la República de China (Taiwán) en un modelo entre los países chinos.
En el 2008, cuando el presidente Ma Ying-jeou tomó posesión presidencial, trabajó por mejorar las tensiones existentes entre ambos lados del Estrecho del mar de Taiwán, iniciando políticas pragmáticas para mantener el statu quo de la isla, dejando de lado las polémicas políticas para dialogar los asuntos económicos en beneficio de los pueblos de ambos lados del Estrecho, lo cual ha contribuido a establecer la paz regional y a crear un ambiente de inversión económica estable.

La reelección del presidente Ma en el 2012 ha sido una muestra del apoyo del pueblo a dicha política, después de cuatro años de esfuerzos, los ciudadanos portadores del pasaporte de Taiwán han conseguido la exención de visados en 129 países, lo cual ha contribuido al buen resultado de una política de diplomacia viable y ha abierto de esta manera un espacio dinámico para Taiwán tanto en materia política como económica en la comunidad internacional.

Durante casi siete décadas, la República Dominicana ha mantenido un estrecho lazo amistoso y de alianza con la República de China (Taiwán), mediante la realización de  fructíferos proyectos de cooperación en diversas áreas, tales como la acuacultura, agricultura, forestal, educación, comercio y tecnología, entre otras.

Pasando el umbral de los cien años y con un nuevo siglo por delante, el gobierno de República de China (Taiwán) y su pueblo continuarán progresando en su lucha por vivir en democracia,  mantener el respeto a los Derechos Humanos y el bienestar social, valores principales del fundador de la patria, y seguirá cooperando con países aliados, como la República Dominicana, para logra un mundo mejor en beneficio de las generaciones futuras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .