Capacitan personal de la Biblioteca
Nacional Dominicana en preservación y conservación de documentos
SANTO DOMINGO, D. N.- Con
el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los especialistas que
laboran en su Departamento de Conservación y Restauración de Documentos,
la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña envió a Laura Bonilla Pérez,
encargada del departamento de preservación, Joaquín Morla Caro, encargado del
departamento de encuadernación y Carlos Peña Núñez, técnico de encuadernación y
artes gráficas, a especializarse en el II Cohorte del programa de Residencias
teórico-prácticas, en Preservación y Conservación Documental, dirigido a
responsables del mantenimiento de fondos documentales Conservación y
preservación documental, auspiciado por la Biblioteca Nacional de Venezuela.
Durante dos meses, los participantes ampliarán sus
conocimientos e informaciones en un escenario de formación académica novedoso,
en el cual el Archivo General de la Nación y la Biblioteca Nacional de
Venezuela, conjuntamente con su Centro Nacional de Preservación, con 30 años de
experiencia y reconocimiento por parte de la Federación Internacional de
Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones – Programa Central para la
Preservación y la Conservación, (IFLA-PAC); incorporan a los profesionales de
otras instituciones a que se integren de manera teórica y práctica, en las
tareas propias de la preservación y la conservación documental, desde el
diagnóstico hasta la restauración, con el acompañamiento personalizado de los
especialistas de dicho Centro.
Este curso de capacitación se desarrolla en el marco
de la cooperación conjunta entre la biblioteca venezolana y la Pedro Henríquez
Ureña, explicó el encargado de Cooperación Externa de la institución, Jonnathan
Membreño.
La Biblioteca Nacional de Venezuela está colaborando
con los costos de inscripción, material didáctico y manutención que incluye
alimentación y trasporte.
La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña a través
del Proyecto de Fortalecimiento de la Biblioteca Nacional y Red Piloto de
Bibliotecas Públicas, en su componente de capacitación, cubre los costos de
trasporte aéreo, viáticos y el hospedaje durante los dos meses de duración del
curso. Todo esto gracias a la colaboración del Gobierno de la República de
China (Taiwán) en el marco del referido proyecto.
La Sala Manuel Segundo Sánchez de la Biblioteca
Nacional de Venezuela sirvió de aula inicial para los participantes y
responsables del mantenimiento de fondos documentales de las instituciones
participantes, como la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña de República
Dominicana, la Universidad Francisco de Miranda de Coro, Estado Falcón, el
Museo del Teclado y el Colegio Universitario Francisco de Miranda, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .