Ministerio de Medio Ambiente acuerda con
productores e industriales forestales de la Cordillera Central ejecutar nuevas
estrategias para incrementar la producción de madera, agua y masa boscosa
Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y las comunidades ubicadas en el Programa de Comunidades de Manejo de
la Sierra (Plan Sierra) acordaron este miércoles la viabilización de las
políticas públicas forestales que permitan convertir a la República Dominicana
en autosuficiente en la producción de madera, aumentar la masa boscosa y
producir agua de calidad para la Región del Cibao.
Además, coincidieron en el establecimiento de un diálogo permanente a
fin de superar las barreras existentes en ese sentido, incluyendo el contrabando
de madera que aún persiste.
Los acuerdos fueron arribados durante una reunión que sostuvo el
ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez,
con cientos de productores vinculados a la industria forestal de las provincias
de La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón, celebrada en la comunidad de Celestina,
perteneciente al municipio de San José de las Matas.
Plantearon la factibilidad de incrementar la cobertura boscosa la cual
ronda al 40 por ciento para llevarla hasta un 67, a través de la implementación
de políticas sencillas que puedan ser comprendidas por los habitantes de esa
parte de la Cordillera Central.
Rojas Gómez escuchó los pareceres de los voceros de los productores
forestales organizados en cooperativas quienes agradecieron la visita del
funcionario y su visión de apertura para avanzar al desarrollo sostenible en el
país.
En la reunión con los productores hablaron el presidente de la Cámara
Forestal Dominicana, José Elías González; el empresario Moya y en representación de diferentes cooperativas lo
hicieron Fabio Peralta, Luis Estévez y Héctor Jerez, entre otros.
A su llegada a la referida zona, el ministro de Medio Ambiente y
Recursos Naturales visito las instalaciones del Plan Sierra, en San José de la
Matas donde se reunió, además, con el director ejecutivo, Blas Santos; Simeón
Abreu, director general; Constanza Casasnova, coordinadora; y Alfredo Jiménez,
coordinador de Investigación y Desarrollo.
Dijo que es partidario de que en el sector medioambiental se actúa con
reglas claras y transparentes en la que prima el interés nacional.
En ese recorrido por la Cordillera Central al titular ambiental le
acompañaron los viceministros Manuel Serrano, Recursos Forestales; Daneris
Santana, Áreas Protegidas y Biodiversidad; y
Domingo Contreras, asesor del Poder Ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .