SP entrenan personal y mataderos para homologar
sistema de inspección de carnes
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En un nuevo paso para avanzar hacia la homologación del sistema nacional de inspección de carnes con el de los Estados Unidos, la Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), del Ministerio de Industria y Comercio, junto al Ministerio de Salud Pública, realizó dos entrenamientos para fortalecer las capacidades de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y de los principales mataderos de carne bovina y avícola, así como de laboratorios y otras instituciones oficiales vinculadas al sistema.
El primer seminario dirigido a los
inspectores oficiales de la DIGESA, del Ministerio de Salud Pública, abordó el
manual de procedimientos de la inspección y supervisión de los establecimientos
que procesan los productos de carne bovina y avícola, los cuales deben cumplir
con rigurosidad los estándares internacionales de calidad. El segundo seminario
enfocado en los mataderos y empresas procesadoras de carne de res, abordó la
implementación del Programa HACCP o Análisis de los Peligros y Puntos Críticos
de Control, para el cumplimiento de los procedimientos.
Mediante nota de prensa, DICOEX
informó que los entrenamientos efectuados en su sede, estuvieron a cargo de la
consultora hondureña Mercedes Erazo, experta contratada por la Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Señaló que participaron
representantes y técnicos de los principales mataderos e instituciones
vinculadas al sistema, entre los cuales citó a Comercial Ganadera, Agrocarne,
Suplicarne, Productos Chef, Grupo Alonzo, Induveca y Pollo Cibao, entre otros.
Refirió que con estos
entrenamientos, sumados a la solicitud oficial de inspección que requerirá el
Gobierno Dominicano a las autoridades de los Estados Unidos, se podrá obtener
la homologación oficial del sistema de inspección de carnes del país, en
beneficio de la exportación de carne bovina y sus derivados a territorio
norteamericano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .