Ing. Luis Orlando Díaz Vólquez
COMENTARIO
Hoy, el director general de Aduanas,
Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, participó en el “Transporte, Logística y Zonas
Francas Summit 2025”, organizado por la revista Mercado. Este encuentro se ha
convertido en un punto de inflexión para el comercio y la competitividad de la
República Dominicana, sirviendo como un espacio vital para impulsar alianzas y
acciones concretas que beneficien al país.
La intervención de Eduardo Sanz Lovatón,
director general de la Dirección General de Aduanas (DGA), fue uno de los
momentos más esperados del summit. Con su presentación titulada “Una Aduana que
se Transforma”, Sanz Lovatón destacó los logros alcanzados en los últimos años,
subrayando avances normativos y tecnológicos que han posicionado a la República
Dominicana como un hub logístico regional de primer nivel. Su intervención
enfatizó la importancia de la modernización y transformación de las aduanas
dominicanas, incluyendo la implementación de nuevas tecnologías, reformas
jurídicas y la agilización de procesos que facilitan el comercio y reducen los
tiempos y costos en las operaciones logísticas.
La relevancia del Transporte, Logística
y Zonas Francas Summit 2025 no puede subestimarse. Este foro es crucial para el
desarrollo económico y social de la República Dominicana, promoviendo la
modernización, competitividad y alianzas estratégicas que fortalecen el
comercio y posicionan al país como un hub logístico regional. Se destacó que el
financiamiento a largo plazo, la eficiencia logística y el capital humano
especializado son los pilares fundamentales para consolidar esta posición.
Connotados líderes nacionales e
internacionales se reunieron para debatir sobre una agenda estratégica que se
enfocó en analizar los desafíos actuales y las oportunidades emergentes que
enfrenta el sector logístico, proyectando el papel fundamental que desempeña el
país como nodo de conexión regional. Los temas de debate incluyeron zonas
francas, nearshoring y conectividad, ejes esenciales para el futuro del
transporte y la logística.
Desde la perspectiva empresarial, el
summit promovió alianzas y acciones concretas para fortalecer el comercio en la
República Dominicana, mejorando así la competitividad del país en el ámbito
internacional.
Se concluye que, el “Transporte,
Logística y Zonas Francas Summit 2025” fue un encuentro clave para el
desarrollo económico y social de la República Dominicana. Promovió la
modernización, competitividad y alianzas estratégicas que fortalecen el
comercio y posicionan al país como un hub logístico regional. La participación
de líderes nacionales e internacionales y la discusión de temas cruciales para
el sector logístico subrayaron la importancia de este foro para el futuro del
comercio y la logística en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .